Lima. El reciente informe de Equifax e Infocorp revela una significativa disminución en el uso de tarjetas de crédito en Perú. En mayo de 2024, el número de personas que utilizan este medio de pago cayó a 3,137,672, lo que representa una reducción del 6.1% en comparación con mayo de 2023, cuando había 3,340,855 usuarios activos.
Además, el estudio muestra que el crédito total utilizado por los usuarios en Lima, a través de tarjetas de crédito, también experimentó una ligera baja. En mayo de 2023, el monto total ascendía a aproximadamente us$ 3.547 millones (S/13,300 millones), mientras que en mayo de 2024 se redujo en un 0.4%.
La disminución en el uso de tarjetas de crédito se observó tanto en hombres como en mujeres. El número de mujeres que utilizaban tarjetas de crédito disminuyó un 5.6%, mientras que el de hombres bajó un 6.6%. A pesar de esta reducción en el número de usuarios, los montos consumidos por las mujeres mostraron un leve incremento del 0.3%, en contraste con los hombres, quienes presentaron una disminución del 0.9% en su consumo.
Eduardo Bayer, country director de Equifax, explicó que estos cambios reflejan tendencias en el comportamiento de consumo y la distribución de crédito entre diferentes segmentos de la población. «La incertidumbre económica y la búsqueda de estabilidad han llevado a muchos limeños a reconsiderar sus hábitos de consumo y a evaluar cuidadosamente el uso de tarjetas de crédito. Además, la reciente conciencia sobre la importancia de la educación financiera ha llevado a una mayor cautela en el manejo de deudas», sostuvo Bayer.
El informe también destaca que los limeños están adoptando una actitud más prudente hacia el endeudamiento y buscan alternativas para administrar sus finanzas de manera responsable, evidenciando un cambio en la cultura financiera del país.