Perú busca expandir su mercado de exportaciones a través de negociaciones de TLC.
Perú busca expandir su mercado de exportaciones a través de negociaciones de TLC. | Foto: canva.com

Perú negocia tratados de libre comercio con cinco nuevos países para 2024

0 Shares
0
0
0
0

Lima, Perú. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú tiene previsto continuar las negociaciones de tratados de libre comercio (TLC) con al menos ocho países durante el próximo año, en un esfuerzo por fortalecer su mercado de exportaciones. Entre estas negociaciones se destaca la modernización del TLC con China, país con el que Perú tiene un acuerdo comercial desde el 2010, así como el cierre de las negociaciones con Hong Kong para el segundo semestre del 2024.

Modernización de acuerdos y negociaciones en curso

El Ministro Juan Carlos Mathews señaló que la modernización del TLC con China incluirá aspectos de economía verde, economía digital y temas aduaneros, encontrándose actualmente en la quinta ronda de negociaciones.

En cuanto al TLC con Hong Kong, estaría listo para el segundo semestre del 2024. “Con Hong Kong es un mercado de triangulación al mercado asiático principalmente (…) estamos tomando las precauciones, no va a haber una afectación porque vayan a vendernos textiles y vayan a competir como piensan algunos sectores”, explicó.

Asimismo, se anticipa un «avance importante» en las negociaciones con India y quedan pendientes las conversaciones con IndonesiaTailandiaMarruecosRepública Dominicana y Emiratos Árabes para el 2024.

Exportaciones peruanas en contexto adverso pero positivo

A pesar de retos globales como la desaceleración económica y efectos del Fenómeno de El Niño en sectores como la pesca y la agricultura, Perú muestra resultados alentadores en sus exportaciones.

El país ha alcanzado posiciones destacadas en suministros a nivel mundial, ejemplo de ello es ser el segundo mayor proveedor de paltas.

No obstante, cultivos como mangos y espárragos han sufrido algunos contratiempos, aunque se mantienen expectativas positivas gracias a las condiciones climáticas, de suelo y geográficas favorables. Por último, Mathews indicó que se busca impulsar mejoras en el sector agrario, en áreas como las condiciones laborales.