Proyectos por valor de 5 mil millones de dólares.
Proyectos por valor de 5 mil millones de dólares. | Foto referencial: Canva.com

Aprobación para proyectos mineros en 2024 superaría los US$ 5,000 millones

En un impulso significativo al sector, inversiones mineras podrían recibir el visto bueno en los próximos meses.
0 Shares
0
0
0
0

Lima, Perú. El segundo vicepresidente de Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, comentó sobre la viabilidad de proyectos mineros valorados en 5 mil millones de dólares para el año 2024.

“Este año podemos llegar a los US$ 5 mil millones. No necesariamente que se van a gastar, pero que tendrán luz verde para iniciar y puedan ser ejecutados iniciando el 2024, en dos o tres años”, comentó.

Entre estos proyectos se encuentra Zafranal, de propiedad canadiense y localizado en Arequipa, así como la extensión de Antamina en Áncash. Se contempla que ambos proyectos reciban aprobación para su desarrollo y ejecución a partir de 2024.

Ortiz indicó que Zafranal, prioritariamente, obtendrá concentrados de cobre con contenido de oro mediante flotación. Para este proyecto se ha conseguido ya el permiso ambiental, y está en proceso el permiso de construcción. Se espera la autorización definitiva este año para que Teck – la compañía minera canadiense a cargo – tome la decisión de avanzar.

Por otro lado, se tiene previsto que el proyecto de Reposición Antamina, que cuenta con una inversión aproximada de 2 mil millones de dólares, prolongue la operación de la mina actual hasta 2036, aumentando su vida útil por 8 años adicionales.

Faltan grandes proyectos mineros

El también vicepresidente de Operaciones de la Compañía de Minas Buenaventura manifestó su preocupación por la ausencia de grandes proyectos como Quellaveco, evaluado en 5,500 millones de dólares y situado en Moquegua.

Atribuyó la falta de estos megaproyectos a las demoras en la obtención de permisos por parte del gobierno. No obstante, celebró que los proyectos en curso, que oscilan entre 500 millones y 1,500 millones de dólares, representan un buen comienzo para revertir la tendencia de inactividad en el sector

“Hoy los que tenemos están entre el rango de US$ 500 millones y US$ 1,500 millones. De todos modos, creo que está bien y es un buen comienzo, es una manera de revertir la tendencia en la que no teníamos ningún proyecto”, sostuvo.