El perico es el segundo recurso más extraído del Perú.
El perico es el segundo recurso más extraído del Perú. | Canva

Perú: El perico impulsa la economía con us$ 90 millones anuales

Este pescado se posiciona como el segundo recurso más exportado, con 12 mil toneladas anuales.
0 Shares
0
0
0
0

Lima, Perú. La pesquería del perico ha sido identificada como un componente clave para la economía del Perú, no solo por su contribución significativa en términos de ingresos, sino también por su papel en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de las comunidades costeras.

Un informe de WWF Perú ha sacado a la luz datos importantes que resaltan la trascendencia de esta actividad, evidenciando un desembarque anual promedio de 42 mil toneladas de perico durante el periodo de 2000 a 2022, con picos notables en los años 2015 y 2021.

En promedio, la última década ha visto la exportación de unas 12 mil toneladas anuales de perico congelado, lo que se traduce en un ingreso valor FOB  (free on board) de aproximadamente us$90 millones anualmente para el país. Estos números no solo resaltan la importancia económica de este recurso sino también su potencial para el desarrollo sostenible.

Según palabras de Gilary Morales Tejeda, Oficial de Proyectos de Mejoramiento Pesquero de WWF Perú, el perico figura como el segundo recurso más extraído por la flota artesanal del país, generando miles de empleos a lo largo de su cadena productiva y contribuyendo significativamente a las divisas de exportación.

El análisis realizado por WWF Perú, procedente de fuentes oficiales como la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (Ogeiee) de Produce, Promperu y Sunat ofrece una mirada exhaustiva hacia la industria pesquera del perico, destacando no solo la captura y procesamiento, sino también las dinámicas de comercialización.

Los hallazgos del estudio abarcan desde las estadísticas de desembarques anuales y por temporada, hasta detalles sobre la comercialización interna, incluyendo el abastecimiento y precios en los mercados mayoristas. Igualmente, se ofrece información relevante sobre las exportaciones e importaciones de perico congelado, sus volúmenes, precios, principales destinos y empresas exportadoras. Este compendio de información ha sido compartido con los actores involucrados en el sector pesquero, para su uso en la promoción de prácticas sostenibles y la formulación de políticas pertinentes.

El informe, de carácter detallado y basado en datos oficiales, enfatiza la importancia de entender el desarrollo histórico y estadístico de esta pesquería para implementar estrategias de manejo eficaces que aseguren su aprovechamiento sostenible.