Las exportaciones peruanas.
Las exportaciones peruanas

Mincetur destaca que 41 productos peruanos están entre los más exportados a nivel mundial

Perú logró posicionarse como el principal exportador mundial en cinco categorías de productos, incluyendo arándanos frescos, uvas frescas, espárragos tanto frescos como en conserva, quinua en grano, y lacas colorantes.
0 Shares
0
0
0
0

Lima, Perú. A pesar de registrar un modesto crecimiento en sus exportaciones durante el 2023, el Perú continúa consolidándose como uno de los principales exportadores a nivel mundial en una diversa gama de productos, especialmente en el sector agroexportador. Con un incremento del 1.1% respecto al año anterior, alcanzando los us$ 64,355 millones, el país sudamericano ha logrado destacar globalmente en varios rubros, liderando las exportaciones en no menos de cinco productos clave, según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

En un evento reciente organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), el ministro Juan Carlos Mathews resaltó la posición de liderazgo del país en el escenario global. “Tenemos 41 productos con los que Perú se destaca dentro de los 10 primeros exportadores en el mundo. Estamos convirtiéndonos en jugadores relevantes, en algunos rubros como en el agro hablamos de potencialidades y ahora se habla de realidades”, enfatizó.

Entre los productos que han permitido a Perú alcanzar el pódium global, destacan los arándanos frescos, las uvas frescas, los espárragos tanto frescos como en conserva, la quinua en grano y las lacas colorantes, ubicándose como el mayor exportador mundial de estos. Asimismo, alcanzó el segundo lugar en productos como la palta frescajengibrenueces amazónicasalcachofas en conserva y pota tanto fresca como congelada y en conserva.

El Mincetur resaltó también que el Perú se posiciona entre los tres primeros lugares a nivel mundial en la exportación de Capsicum deshidratadospalmito en conservajurel congeladoconchas de abanico congeladasfosfato de calcio y Cinc sin alear, demostrando la diversidad y la calidad de sus productos en el mercado internacional.

En cuanto a las regiones peruanas, Piura lideró las exportaciones del país con un monto de us$ 2,996 millones (alrededor de 2.739 millones de euros), seguida por IcaLa LibertadLambayeque y Arequipa, mostrando la importancia de la descentralización en la economía exportadora del Perú. Las regiones con el mayor crecimiento en sus exportaciones fueron Junín con un impresionante 62%, seguido por IcaCuscoAyacucho y Áncash, evidenciando un prometedor desarrollo regional en el comercio exterior.