Nueve proyectos de exploración minera, con una inversión de us$ 167 millones, aguardan aprobación
Nueve proyectos de exploración minera, con una inversión de us$ 167 millones, aguardan aprobaciónNueve proyectos de exploración minera, con una inversión de us$ 167 millones, aguardan aprobación

Nueve proyectos de exploración minera, con una inversión de us$ 167 millones, aguardan aprobación

Miguel Cardozo, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), indicó que la actual cartera de proyectos de exploración minera incluye 70 proyectos, lo que marca un retroceso significativo en comparación con los 150 proyectos registrados hace 12 años.
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) Perú enfrenta un momento crucial en su industria minera con una cartera de 70 proyectos de exploración valorados en us$521 millones, según información divulgadas por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Pese al potencial de inversión significativo, el país lucha con la burocracia excesiva y los procedimientos de consulta previa introducidos desde 2017, lo que ha afectado negativamente la inyección de capital en este sector.

De acuerdo con Miguel Cardozo, director del IIMP y expresidente de PERUMIN, nueve de estos proyectos, con una inversión aglutinada de us$167 millones, se encuentran actualmente en trámites para la aprobación de sus Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA), implicando un representativo 13% del total de la cartera.

En su opinión, este retraso es particularmente injustificado para proyectos que ya han obtenido permisos previos, como es el caso de la ampliación de la vida útil de Antamina, que tras más de cuatro años aún espera aprobación. «Han pasado más de 4 años y 4 meses para recibir un permiso en un proyecto que ha sido visitado por todas las autoridades ambientales del país«, menciona Cardozo, destacando la ineficiencia del proceso.

«Si esta situación no cambia, los inversionistas no van a esperarnos», advierte Cardozo. La baja en la cartera de exploración, que pasó de 150 a 70 proyectos en los últimos 12 años, refleja un descenso significativo que contrarresta la tendencia global de crecimiento en inversión minera. Perú ha visto caer su inversión a la mitad, situándose en us$ 540 millones el último año.

Países que compiten con Perú

La competencia regional es otra preocupación, con países como Argentina, Chile y Ecuador viendo incrementos en su atractivo para inversores en exploración minera. «Argentina está creciendo y Chile también ha crecido bastante, nosotros hemos caído,» señala Cardozo, haciendo referencia a la caída del 7% en la inversión peruana frente al crecimiento observado en otros países de Latinoamérica.

«Del 2022 al 2023, Chile creció como US$ 100 millones en inversión y Argentina creció en US$ 40 millones. Nosotros hemos caído US$ 40 millones».

La distribución regional de los proyectos es también motivo de análisis, con Áncash y Arequipa albergando diez proyectos cada uno, mientras Cajamarca destaca no solo por su cifra de proyectos, tres, sino por el volumen de inversión que concentran, valorizada en us$ 124 millones y representando el 24% del total de la cartera. Esta región es reconocida por su potencial geológico, aunque su explotación ha sido limitada por factores sociales y políticos. «Cajamarca es la región con la mayor inversión prevista«, subraya Cardozo, lamentando el poco aprovechamiento geológico.