Exportación peruana de café
Exportación peruana de café

Exportación de café peruano superó los us$132 millones en enero y febrero de 2024

Estados Unidos lidera la compra de café peruano con 7,558 toneladas adquiridas, lo que representa us$27,5 millones.
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) Las exportaciones de café peruano han experimentado un crecimiento significativo, alcanzando los us$132 millones en los primeros dos meses del 2024. Este aumento representa un 66 % más en comparación con el mismo período en 2023, cuando se registraron us$79,8 millones, según informó Sierra y Selva Exportadora, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Este notable incremento en las exportaciones se debe a la venta de 38,760 toneladas de café, principalmente a Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Canadá, Suecia y Países Bajos, según los datos preliminares de la Sunat. Estos países constituyen más del 65 % del mercado de destino, lo que refleja un aumento del 23 % en el primer bimestre en comparación con los últimos cuatro años.

Estados Unidos lidera la compra de café peruano con 7,558 toneladas adquiridas, lo que representa us$27,5 millones. Mientras tanto, Bélgica se destaca por comprar un total de 7,425 toneladas valorizadas en us$27,6 millones, observando un incremento en volumen y valor respecto al año anterior.

Evaluación del 2023

El año 2023 fue desafiante para los productores de café en Perú debido al incremento de temperaturas y una marcada disminución de lluvias que favorecieron la expansión de la roya amarilla. Este fenómeno impactó negativamente en la producción y la calidad del café, especialmente en la selva central de Perú, comprometiendo regiones como HuánucoJunín y Ucayali, según análisis del Observatorio de Commodities del Midagri.

No obstante, a lo largo del 2023, el Perú logró exportar aproximadamente 205,000 toneladas de café, valoradas en us$827,3 millones. Dicha cifra se sustenta en el incremento de envíos, que llegaron a superar las 32,000 toneladas mensuales durante los últimos cuatro meses del año.

El cultivo de café en el país se extiende a lo largo de 427,000 hectáreas en San MartínCajamarcaAmazonasPiuraJunínPascoHuánucoUcayaliApurímacCuscoLambayequeAyacucho, y Puno, involucrando a unas 223,000 familias.

Durante el 2023, Sierra y Selva Exportadora impulsó la articulación comercial de 25,532 productores de las regiones de la Sierra y Selva en Perú, favoreciendo la comercialización de productos por más de us$51 millones. Dentro de estas proyecciones, la cadena productiva del café destacó con us$24 millones. Para el 2024, se espera implementar 32 planes de articulación comercial dirigidos a organizaciones de productores de café.