(Lima, Perú) Las exportaciones de Perú experimentaron un notable aumento del 9.1% en los dos primeros meses del año, totalizando US$ 10 mil 339 millones comparado con el mismo periodo del año anterior, según informaciones divulgadas por la Asociación de Exportadores (ADEX). Este crecimiento sostenido marca el sexto mes consecutivo de alzas luego de una caída en agosto del año pasado, evidenciando la recuperación y dinamismo del sector.
Entre los productos tradicionales, la minería lideró con exportaciones valoradas en US$ 6 mil 093 millones, impulsada por un incremento en la producción de cobre y oro, a pesar de la caída en los precios internacionales de estos metales.
Por otra parte, los sectores de hidrocarburos y pesca experimentaron cifras mixtas, mientras que el sector agropecuario mostró un importante crecimiento. Destacan también los mercados de China, India, Canadá, Japón y Suiza como principales destinatarios de dichos productos, con un notable crecimiento en las exportaciones hacia India y Suiza.
En contraste, el sector de productos no tradicionales enfrentó una contracción del 2.1%, a pesar de un incremento en las exportaciones agroindustriales lideradas por el arándano, beneficiado por una reducción global en la oferta debido a condiciones climáticas adversas. Otros sectores como la química y la siderometalurgia mantuvieron cifras positivas, aunque la pesca para consumo humano directo registró una notable caída.
El panorama de las exportaciones peruanas refleja tanto desafíos como oportunidades. La capacidad de Perú para adaptarse a las cambiantes dinámicas globales y transformar sus sectores político y productivo será clave para mantener la tendencia positiva y asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo.