Perú puede convertirse en el primer país productor de cobre del mundo
Perú puede convertirse en el primer país productor de cobre del mundo

Perú traza estrategia para convertirse en el primer productor de cobre del mundo

Los próximos proyectos de expansión podrían posicionar al Perú como el líder indiscutible en la industria del cobre, al incrementar su producción a 4.8 millones de toneladas, informó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) El gobierno de Perú, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha puesto de manifiesto sus ambiciosas metas para convertir al país en el primer productor de cobre del mundo. En un claro indicador de este objetivo, el ministro José Arista Arbildo reveló durante la reciente adjudicación del megaproyecto ‘Anillo Vial Periférico’ en Lima a un consorcio español, que se está desarrollando un proyecto conjunto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la creación de una línea ferroviaria que facilitará el transporte del cobre desde Apurímac hacia el puerto de Marcona.

Este proyecto de infraestructura, que involucra una inversión de us$ 3,400 millones, se presenta no solo como una solución al congestionado tráfico vehicular en la capital peruana, sino también como un pilar fundamental para impulsar la producción minera del país.

«Hoy el Perú produce aproximadamente 2.8 millones de toneladas de cobre, y si producimos un millón más en el norte y un millón más en el sur estaríamos en 4.8 millones cerca de 5 millones. Con esto ya estamos arañando el primer puesto», destacó el ministro Arbildo.

El desafío se extiende más allá del transporte, ya que el titular del MEF subrayó la necesidad de desarrollar infraestructura vial adecuada que permita el flujo eficiente de la producción mineral, especialmente en regiones como La Encañada en Cajamarca, donde existen tres grandes yacimientos de cobre. La implementación de estas infraestructuras es vital para alcanzar las metas de producción propuestas por el gobierno.

Además de sus ambiciones en el sector minero, Perú destaca por su estabilidad económica en el contexto latinoamericano. Según Arbildo, el país goza de una «tasa de inflación bajísima, el menor nivel de endeudamiento en Latinoamérica, cuentas fiscales bien saneadas», y cuenta con reservas internacionales que ascienden a los us$ 76,000 millones. Esta situación financiera robusta no solo sustenta las grandes iniciativas en infraestructura y minería, sino que además, proyecta una imagen de seguridad y confianza para inversionistas tanto nacionales como internacionales.

En conjunto, la visión estratégica del gobierno peruano para incrementar su producción de cobre sitúan al país en un escenario prometedor hacia el liderazgo mundial en la producción de este metal estratégico para el futuro. Así, el Perú se encamina hacia un desarrollo económico y tecnológico significativo, teniendo en cuenta la importancia del cobre en industrias como la tecnología y la electrificación global.