(Lima, Perú) En un grave incidente, mineros ilegales dinamitaron dos torres de alta tensión pertenecientes a la Compañía Minera Poderosa, situada en Pataz, en la región La Libertad.
El ataque, que tuvo lugar para interrumpir el suministro eléctrico y facilitar la toma de partes de la mina dedicada a la extracción de oro, fue denunciado el viernes por Pablo de la Flor, gerente de asuntos corporativos de la empresa.
El objetivo de este atentado, según explicaciones de De la Flor, fue meramente sabotear el flujo eléctrico para acceder ilícitamente a las instalaciones mineras. Este acto premeditado eleva a 15 el total de torres destruidas por acciones similares.
A pesar de la presencia de un contingente de 300 efectivos entre policiales y militares en la zona, los atacantes no solo destruyeron infraestructura crítica, sino que también intentaron ocupar dos galerías mineras. Este incidente acontece después de un ataque en diciembre de 2023 que resultó en la muerte de 9 personas y 15 heridas.
«El accionar estos mineros ilegales con elementos criminales de mineros ilegales con maleantes que se han coludido. Ya llevamos 15 torres dinamitadas y la lamentables pérdidas de vidas que se han generado en enfrentamientos en el pasado”, agregó.
De la Flor destacó la gravedad de esta serie de ataques que complican severamente las operaciones de la mina, calificándolas de «inexplicables» y «extremadamente complejas», dado el contexto de emergencia y los antecedentes de violencia en la zona. Lamentó la colusión de mineros ilegales con elementos criminales, que ha intensificado la conflictividad en el área.
Al momento de proporcionar estas declaraciones, un grupo de delincuentes armados permanecía en las instalaciones de la mina, ubicándose específicamente en dos de las galerías afectadas. La dirección de la minera, junto a las fuerzas del orden, está a la espera de que se realicen las acciones necesarias para controlar la situación y restablecer la seguridad en el área lo antes posible.
Acciones militares en Pataz tras atentado
El general EP David Ojeda Parra, líder del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.), y el general de la Policía, Martín Villalón Trillo, hicieron presencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, después del grave ataque suscitado la noche del último jueves contra la minera Poderosa, que resultó en la muerte de un individuo y la destrucción de dos torres de alta tensión.
Esta visita se produce como parte de una estrategia para supervisar las operaciones y acciones militares llevadas a cabo por el Comando Unificado Pataz, una entidad compuesta por elementos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Luego de la declaración de emergencia en esta provincia a mediados de febrero de este año, dichas fuerzas han incrementado sus esfuerzos contra actividades delictivas, intensificando labores de inteligencia, búsqueda y captura de los implicados en este y otros incidentes recientes.