(Lima, Perú) La reciente imposición de una visa temporal para ciudadanos mexicanos por parte de Perú ha generado preocupación en el sector turístico de Cusco, particularmente en lo que respecta al flujo de visitantes al santuario histórico de Machu Picchu.
Saúl Capiani Altamirano, jefe de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur) de Cusco, consideró que esta medida, que entrará en vigor el 23 de abril de 2024, podría disminuir significativamente la llegada de turistas mexicanos, potencialmente impidiendo la visita de aproximadamente 80 mil personas en el año en curso.
«Esto definitivamente es un retroceso«, señaló Capiani Altamirano durante su declaración a los medios, argumentando que cerrar fronteras a los visitantes contraviene el desarrollo y la estabilidad necesarios para el turismo, un sector vital para la región y el país. Sostuvo que la importancia de Machu Picchu como destino turístico emblemático a nivel mundial resalta la necesidad de una política turística que fomente la apertura y el intercambio cultural.
La decisión ha movilizado a Capiani Altamirano a dialogar con la Cancillería peruana, instándoles a reconsiderar la restricción. Ha destacado que solo en los dos primeros meses del 2023, enero y febrero, Cusco recibió a 10 mil 793 turistas mexicanos, una cifra que evidencia la relevancia de este mercado para el sector. En el año anterior, el total de visitantes mexicanos alcanzó los 76 mil 300, reafirmando así su significativo aporte al turismo local.
La preocupación expresada por Gercetur se extiende a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo Marín, a quien se le ha solicitado expresamente pronunciarse sobre la medida. La posibilidad de que numerosos extranjeros se vean privados de la oportunidad de conocer una maravilla del mundo como Machu Picchu es un tema de gran sensibilidad para las autoridades turísticas regionales.
«Si nosotros nos vamos a poner a cerrar nuestras fronteras, estamos también cerrando el desarrollo de esta actividad como es el turismo, la cual necesita estabilidad y paz», expresó Capiani Altamirano, evidenciando la importancia de mantener una industria turística acogedora y abierta al mundo. La gerencia de Gercetur Cusco mantiene la esperanza de que la situación con las visas a ciudadanos mexicanos se resuelva prontamente, permitiendo así retomar el curso normal del turismo, indispensable no solo para Cusco sino para todo Perú.