(Lima, Perú) El sector minero peruano se prepara para un año de crecimiento significativo, con una inversión estimada de us$ 5.000 millones en 2024, según las proyecciones del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho. Esta cifra representaría un aumento en comparación con los us$ 4.715 millones registrados en 2023, marcando una tendencia al alza en la industria minera del país.
«Estamos confiados en alcanzar los us$ 5,000 millones de dólares en inversiones en el sector minero», declaró Mucho, destacando la confianza de los inversionistas en el potencial minero de Perú.
El ministro también anticipó un aumento en la inversión en exploración minera, proyectando una suma de más de us$ 600 millones para el año 2024, debido a los 75 proyectos de exploración en el horizonte.
Además de los proyectos de exploración, se enfatizó la necesidad de proyectos para la reposición de reservas minerales, asegurando así la continuidad a largo plazo de la industria minera peruana.
Sin embargo, Mucho reconoció los desafíos existentes en el proceso de obtención de permisos, describiendo la burocracia como un obstáculo que debe superarse. En este contexto, resaltó la importancia de implementar una «ventanilla única» para agilizar los trámites y fomentar un ambiente propicio para la inversión minera.
Además, el ministro destacó el potencial del cobre en el mercado global, señalando que se espera un aumento significativo en la demanda en los próximos años. Se proyecta que la producción de cobre en Perú alcance las tres millones de toneladas este año, consolidando aún más la posición del país como uno de los principales productores mundiales de este mineral clave.
Por último, Mucho mencionó el interés en explorar opciones de energía alternativa, incluida la energía nuclear, como parte de los esfuerzos para diversificar la matriz energética del país y garantizar un suministro confiable y sostenible a largo plazo.