México. El consorcio responsable del desarrollo del yacimiento petrolero Zama, situado en aguas someras del Golfo de México, ha adjudicado un contrato crucial para los estudios iniciales de ingeniería y diseño (Front-end Engineering Design, FEED) a la empresa francesa DORIS. Esta decisión marca un paso significativo en el desarrollo de uno de los yacimientos más prometedores de México.
Descubierto en 2017, Zama cuenta con recursos brutos estimados de 600 a 800 millones de barriles equivalentes de petróleo. Se espera que este yacimiento produzca hasta 180,000 barriles de petróleo al día en su punto álgido, y la inversión total proyectada hasta 2045 asciende a us $9,100 millones.
Los estudios FEED, adjudicados a DORIS, abarcan la planificación detallada de dos plataformas marinas, 68 kilómetros de ductos y cables, y una nueva instalación terrestre dedicada completamente al proyecto Zama. Esta instalación estará ubicada en la Terminal Marítima Dos Bocas, en el estado de Tabasco, en el sur de México. Wintershall Dea, uno de los socios del consorcio, distribuyó un comunicado con estos detalles.
Tras la finalización de los estudios FEED, la asociación de la unidad Zama procederá al proceso de licitación para los contratos de Ingeniería, Procura y Construcción (EPC), seguido de la Decisión Final de Inversión, según el comunicado.
Pemex, la empresa estatal mexicana y operador de Zama, posee una participación del 50.43% en el proyecto. Los otros socios incluyen a Wintershall Dea con un 19.83%, Talos Energy con un 17.35%, y Harbour Energy con un 12.39%.
El desarrollo de Zama es una muestra del potencial energético de México y de la colaboración internacional en la explotación de recursos naturales. Con la adjudicación de este contrato de ingeniería,