Lima. En una reciente presentación durante un desayuno empresarial organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Luis Ticona, vicepresidente de Operaciones de Minera Las Bambas, anunció que la primera fase de apertura del tajo Chalcobamba se extenderá hasta 2025. Esta expansión es crucial para mantener los niveles de producción de cobre de la empresa.
Ticona explicó que la apertura del tajo Chalcobamba, iniciado en febrero de este año, ya ha comenzado a producir cobre desde marzo. A pesar de los desafíos que implica operar cerca de comunidades locales, la empresa se ha comprometido a minimizar los impactos ambientales. “Esperamos que para fin de año el tajo esté completamente operativo. Este proceso es complejo debido a la proximidad de las comunidades, pero estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para no afectar el entorno”, comentó.
El tajo Chalcobamba se encuentra a unos cuatro kilómetros al noroeste de la planta de procesamiento de Las Bambas, cerca de la comunidad de Huancuire en Apurímac. El proyecto utiliza métodos de minería a cielo abierto con botaderos de desmonte asociados, lo que es fundamental para mantener la producción anual de la mina.
Una de las estrategias clave de Las Bambas es la integración de empresas comunales en los trabajos preliminares en Chalcobamba. Esta colaboración es esencial no solo para el desarrollo del tajo, sino también para fortalecer la relación con las comunidades locales y promover el desarrollo económico en la región. Ticona destacó que esta integración ayudará a que la mina mantenga su producción anual estimada entre 280 y 320 Kt de cobre fino para 2024.
Proyectos a largo plazo
De acuerdo con los planes de la compañía, la producción de cobre en Las Bambas en los próximos años provendrá en gran medida de tres tajos: Ferrobamba, Chalcobamba y Sulfobamba. Se proyecta que Ferrobamba, actualmente en su sexta fase de explotación, aportará el 66% de la producción de cobre. Por su parte, Chalcobamba contribuirá con el 26%, mientras que Sulfobamba añadirá el 8% restante.
Mirando hacia el futuro, Ticona reveló que Las Bambas tiene previsto iniciar el tajo Sulfobamba en 2033, que sería el tercer tajo en operación en el complejo. Además, la empresa contempla desarrollar al menos tres etapas adicionales del tajo Ferrobamba, todas ellas actualmente en fase de estudio. Esta expansión futura es parte de la estrategia de largo plazo de Las Bambas para asegurar la sostenibilidad de su producción de cobre.