Lima. El esperado proyecto minero Tía María, encabezado por Southern Perú, está listo para dar un paso decisivo hacia su realización. Óscar González Rocha, presidente ejecutivo de la empresa, anunció que la reactivación del proyecto, que lleva más de 15 años en espera, comenzará este año con la posibilidad de adelantar su operatividad antes del 2027.
Sostuvo que Tía María no solo representa una oportunidad de desarrollo para la región de Arequipa, sino que también se convertirá en una fuente significativa de empleo. «En la fase de construcción, estimamos generar alrededor de 9,000 puestos de trabajo,» señaló Rocha en RPP.
“Tenemos trabajando ahora a 200 personas en actividades preliminares, esperemos que esto ayude para que haya más contratados que nos han solicitado y tengan el beneficio ellos y sus familias”, comentó. Este impulso laboral no solo beneficiará a la industria minera sino también a las familias de la región, proporcionándoles estabilidad económica y oportunidades de capacitación.
Southern Perú ha reconocido las preocupaciones locales respecto al impacto de la mina en el Valle de Tambo. En respuesta, Rocha subrayó el compromiso de la empresa con la construcción de una represa que beneficiará a los agricultores de la zona. «Estamos finalizando el estudio técnico para una represa que proporcionará agua esencial a los agricultores del Valle de Tambo,» afirmó. Esta infraestructura es vista como una solución para las necesidades hídricas de la región, y como una medida que podría facilitar la aceptación del proyecto entre la comunidad.
Aunque el reinicio del proyecto se presenta como una gran oportunidad, no está exento de desafíos. «Todavía enfrentamos pequeñas cantidades de inconformes,» admitió Rocha. Sin embargo, expresó optimismo en que aquellos que apoyan el proyecto lograrán persuadir a los detractores. La empresa está enfocada en construir un consenso y avanzar de manera que se beneficien todas las partes involucradas.
Actualmente, Southern Perú ya tiene a 200 personas trabajando en actividades preliminares. Rocha espera que este avance inicial sirva como un catalizador para que más trabajadores se unan al proyecto, extendiendo los beneficios a sus familias y comunidades.
Rocha sugirió que Tía María podría comenzar sus operaciones antes de lo previsto. «Trataremos de que sea hasta un poco antes de 2027,» indicó.
La reactivación de Tía María ha sido oficialmente comunicada por Southern Perú, tras mantener reuniones con el gobierno peruano y evaluar las condiciones sociales y políticas actuales. La empresa considera que las circunstancias ahora son favorables para avanzar, y está comprometida en colaborar estrechamente con las autoridades para garantizar el éxito del proyecto.