Perú en riesgo de seguir los pasos de Bolivia
Perú en riesgo de seguir los pasos de Bolivia

Perú en riesgo de seguir los pasos de Bolivia si no impulsa exploración de gas natural, advierte SPH

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos de Bolivia, señaló que Perú podría enfrentar una situación similar si no fomenta las inversiones en la exploración de gas natural
0 Shares
0
0
0
0

Lima. En una advertencia sobre el futuro energético del país, Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos de Bolivia y socio director de Gas Energy Latin America, señaló que Perú podría enfrentar una situación similar a la de Bolivia si no fomenta las inversiones en la exploración de gas natural. Estas declaraciones fueron realizadas durante la conferencia “Gas Natural: El fracaso del ‘milagro boliviano’ y su analogía en el Perú”, organizada por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) en colaboración con el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).

Ríos explicó que la política energética estatista y nacionalista de Bolivia ha resultado en una notable disminución de la producción de gas natural y líquidos asociados debido a la falta de proyectos de exploración. «En los últimos años, Bolivia ha sufrido una reducción significativa en su producción de gas natural por no invertir en exploración, lo que debería servir como advertencia para Perú», afirmó.

A pesar de que Perú tiene una política energética basada en la inversión privada, Ríos destacó que la excesiva tramitología y la conflictividad social están generando un efecto similar al de Bolivia: la falta de inversión en exploración. «La burocracia excesiva y los conflictos sociales están frenando la exploración de gas y petróleo, lo que podría llevar a Perú por el mismo camino que Bolivia», advirtió.

Necesidad de inversión en exploración

Ríos subrayó que Bolivia debería haber perforado entre 10 y 12 pozos por año en la última década para mantener sus reservas y producción. «Los procesos de exploración son de larga duración y alto riesgo. Hace una década advertimos en Bolivia sobre esta situación, y ahora está ocurriendo», explicó.

El experto instó al gobierno peruano a no repetir los errores de Bolivia y a continuar con el modelo de inversión privada en el sector energético. «Perú debe acelerar la obtención de permisos ambientales y fomentar la exploración de petróleo en la selva y otras cuencas inexploradas, así como en áreas cercanas a Camisea y Madre de Dios, donde ya se han realizado descubrimientos de gas», recomendó.

Importancia de las reservas de gas

Perú posee 8.4 trillones de pies cúbicos (TPC) de reservas probadas de gas natural y recursos prospectivos por más de 30 TPC, lo que representa una fuente significativa de energía. «Es crucial que Perú aproveche estas reservas y evite los errores cometidos en Bolivia», concluyó Ríos.