Consorcio Camisea invierte más de us$53 millones
Consorcio Camisea invierte más de us$53 millones / FOTO: Andina

Consorcio Camisea invierte más de us$53 millones para duplicar despacho terrestre de GLP

Esta inversión en infraestructura asegura que el Perú esté mejor preparado para mantener un suministro continuo y eficiente de GLP.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. El Consorcio Camisea, bajo la operación de Pluspetrol, ha anunciado la culminación del proyecto de Ampliación de Islas de Despacho de GLP, una iniciativa que ha requerido una inversión de más de us$53.4 millones (S/. 200 millones) Este proyecto, localizado en la planta de Pisco al sur de Lima, ha permitido duplicar la capacidad de despacho terrestre de gas licuado de petróleo (GLP) hacia las cisternas que se abastecen en dicho complejo.

Con la incorporación de tres nuevas islas de despacho, que se suman a las cuatro ya existentes, el gerente general de Pluspetrol, Germán Álvarez, destacó que esta expansión es un hito significativo para fortalecer la cadena de suministro de GLP en el Perú. «La puesta en operación de estas nuevas islas refuerza nuestro compromiso con un servicio de abastecimiento más estable, ágil y eficiente», señaló Álvarez.

Además de las nuevas islas de despacho, el proyecto ha incluido la implementación de diversas instalaciones y sistemas para optimizar el proceso de trasvase de GLP refrigerado a presurizado. Entre estas mejoras se encuentran un sistema automatizado para el registro de atención, 180 nuevos espacios de estacionamiento, y modernos ambientes de atención para los clientes.

Álvarez subrayó la importancia de esta ampliación para enfrentar los desafíos generados por los oleajes anómalos, fenómenos naturales que interrumpen las actividades portuarias en el litoral peruano. «Estos eventos, cada vez más frecuentes, afectan el despacho marítimo nacional, lo que resulta en una mayor afluencia de cisternas en nuestra planta de Pisco provenientes de diversas regiones del país», explicó.

Valor estratégico

La ampliación de las islas de despacho no solo mitiga los efectos de los oleajes anómalos, sino que también representa una inversión estratégica significativa. «Este proyecto es de gran valor para el país, pues garantiza un suministro más estable de GLP y refuerza nuestra infraestructura para hacer frente a los desafíos del transporte y distribución de este importante recurso», concluyó Álvarez.