Turistas nacionales gastarán en promedio us$130 durante Fiestas Patrias en Perú
Turistas nacionales gastarán en promedio us$130 durante Fiestas Patrias en Perú

Turistas nacionales gastarán en promedio us$130 durante Fiestas Patrias en Perú

Este gasto representa un incremento en comparación con el año anterior, según Fredy Gamarra, gerente general de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. Con motivo de las Fiestas Patrias, los peruanos que elijan hacer turismo dentro del país gastarán, en promedio, us$130 por persona (490 soles), de acuerdo con la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora-Perú). Este gasto representa un incremento en comparación con el año anterior, según Fredy Gamarra, gerente general de Ahora-Perú.

“Tenemos un estimado de 490 soles de gasto promedio por persona, es decir, los peruanos que viajarán para hacer turismo dentro del país, lo cual sería superior a lo registrado en el 2023”, comentó a la Agencia estatal Andina.

Principales destinos turísticos

Lima se destaca como la principal emisora de turistas nacionales, con casi el 50% de los viajeros provenientes de la capital. Entre los destinos favoritos se encuentran las regiones del sur y norte chico, Huancayo, Ica, y la selva central para aquellos que optan por viajes terrestres.

Los que prefieren viajes en avión se dirigen a las playas de Piura y Trujillo, así como a ciudades emblemáticas como Cusco, Arequipa, y Tacna. Además, Lima también recibe turistas de diversas regiones del país.

Impacto del feriado largo

Fredy Gamarra considera que el feriado largo será un impulsor significativo para el turismo durante las Fiestas Patrias, especialmente porque muchas familias aprovechan las vacaciones escolares para viajar. «Esperamos que la gente se anime y salga a relajarse en familia, ya que muchos han recibido gratificación y desean disfrutar junto a sus seres queridos», expresó Gamarra.

El turismo interno no solo beneficia a la industria hotelera, sino también a los restaurantes de todas las regiones del país. «Los restaurantes deberían tener buenas ventas, ya que la gente busca disfrutar de la excelente gastronomía que ofrece cada región de Perú», añadió el gerente general de Ahora-Perú.

Dinamización de la economía regional

Se anticipa un movimiento económico adicional en todas las regiones durante las Fiestas Patrias, con un impacto destacado en Lima, Arequipa, Huancayo, Ica, norte chico, Cusco, y Tacna. La actividad turística proporciona un impulso temporal y contribuye a la dinámica económica de las localidades, beneficiando a diversos sectores relacionados con el turismo.