Perú firmará protocolo para exportar carne vacuna a China
Perú firmará protocolo para exportar carne vacuna a China

Perú firmará protocolo para exportar carne vacuna a China

El acuerdo que permitirá exportar carne peruana a China se firmará la próxima semana, abriendo nuevas oportunidades para la ganadería nacional
0 Shares
0
0
0
0

Lima. El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció que la próxima semana se firmará el esperado protocolo para la exportación de carne peruana a China. Este logro representa un paso decisivo para la diversificación de las exportaciones agropecuarias del país, consolidando a Perú como un nuevo actor en el competitivo mercado cárnico internacional.

La firma del acuerdo se realizará con la presencia del viceministro de la Administración General de Aduanas de China, Zhao Zenglian, quien llegará a Lima este sábado en una visita de carácter protocolar y técnico. “El lunes firmaremos el protocolo que permitirá exportar carne a China. Hemos conseguido esto en apenas dos meses, cuando normalmente un proceso similar toma hasta 10 años”, destacó el ministro Manero en declaraciones al canal estatal TV Perú.

Impulso para la ganadería nacional

El ministro subrayó la importancia de esta iniciativa, que busca transformar a Perú en un exportador de carne de alta calidad, especialmente a mercados asiáticos como China y Malasia. “En un principio, enfocaremos la exportación en carne vacuna, beneficiando a productores de la sierra y la ceja de selva. Actualmente, el precio del ganado en pie es de us$1.35 (5 – 6 soles) por kilo; nuestro objetivo es que esta actividad se vuelva rentable, alcanzando hasta us$2.9 (11 soles) por kilo”, explicó Manero.

El potencial de crecimiento es significativo. Con un estimado de 5 millones de cabezas de ganado vacuno en el país, el ministro proyecta que se podría llegar hasta los 50 millones de ejemplares, posicionando a Perú como un jugador clave en el mercado internacional de carne. “Nuestras provincias de la sierra y ceja de selva tienen el potencial para convertirse en grandes exportadores, y estamos apuntando a mercados como China, Malasia y eventualmente Corea del Sur”, agregó.

Otras oportunidades de exportación y consumo interno

Además de la carne, el ministro Manero informó que se están haciendo esfuerzos para abrir el acceso a otros productos agrícolas peruanos en el mercado chino, como frutas congeladas, granadas y pecanas. Estos avances forman parte de la estrategia del gobierno para diversificar la oferta exportadora y generar mayores ingresos para los agricultores y ganaderos locales.

Por otro lado, el ministro destacó que la exportación de carne no solo beneficiará a los productores, sino que también fomentará el consumo interno. “En países como Argentina, Uruguay y Brasil, que son grandes exportadores de carne, el consumo interno es alto porque se exporta el 70% de la producción, lo que deja un 30% para el mercado local a precios accesibles. Queremos replicar ese modelo en Perú”, señaló.

Promoción del consumo de productos lácteos

Como parte de su agenda de desarrollo rural, Manero anunció que en las próximas semanas se firmará un acuerdo con empresas del sector lechero para impulsar el consumo de leche en el país. “Estamos comprometidos en mejorar el consumo de carne, leche y huevos en el Perú. Es fundamental para el desarrollo nutricional de nuestra población”, afirmó.