Lima. El director de minas de Buenaventura, Raúl Benavides, reveló los planes de la compañía para el proyecto El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura, durante una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Según Benavides, la empresa proyecta alcanzar una producción de 15 mil toneladas diarias de cobre, plata y zinc en este ambicioso proyecto.
El yacimiento, anteriormente conocido como B-5 y hoy renombrado como El Faique, se localiza a 11 kilómetros al sur de Tambogrande y tiene una profundidad de entre 400 y 800 metros. Para su explotación, se requerirá la construcción de un pique de 800 metros, una tarea que, aunque compleja, permitirá el desarrollo del depósito.
Proyecto TG-3: Acelerando la producción
Debido a las dificultades técnicas y al impacto económico limitado durante el largo proceso de construcción de El Faique, Buenaventura ha decidido priorizar la explotación del proyecto TG-3, un yacimiento ubicado debajo del río Piura con características similares pero a menor profundidad. Este enfoque permitirá a la compañía acelerar el desarrollo del proyecto y generar beneficios sociales para las comunidades cercanas, como el suministro de agua para la agricultura en Locuto desde la fase de exploración.
El TG-3 fue presentado como iniciativa privada en 2018 por ProInversión, y su desarrollo ha atraído el interés de importantes actores de la minería latinoamericana, incluyendo a Antofagasta PLC, que se ha unido al accionariado de Buenaventura. Este respaldo refuerza la viabilidad del proyecto y su potencial en el mercado cuprífero.
Aunque tanto El Faique como el TG-3 requieren más perforaciones para convertir sus recursos minerales en reservas, los estudios previos del BRGM y exploraciones recientes brindan suficiente confianza a Buenaventura para planificar la instalación de una planta de flotación que procesará hasta 15 mil toneladas diarias de minerales.