Gold Fields busca un nuevo Cerro Corona en el Perú para el 2025
Gold Fields busca un nuevo Cerro Corona en el Perú para el 2025

Gold Fields obtiene permisos para ampliar la vida de Cerro Corona hasta 2030 y proyecta nuevas exploraciones en Perú

Gold Fields ha asegurado la extensión de la vida útil de su mina Cerro Corona hasta el 2030, con una inversión proyectada de us$ 40 millones. Además, la compañía está en la búsqueda de un nuevo yacimiento similar en Perú para mantener su producción a largo plazo.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. Enrique Baez, jefe de Control de Proyectos de Capital de Gold Fields, anunció que la compañía ha obtenido los permisos necesarios para extender las operaciones de Cerro Corona hasta el 2030. Este logro se debe a la aprobación de la novena modificatoria del estudio de impacto ambiental, permitiendo a Gold Fields iniciar las obras de construcción para la optimización del yacimiento, con una inversión prevista de us$ 40 millones.

Cerro Corona es una operación madura, que en el 2023 produjo 240,000 onzas equivalentes de oro y proyecta una reducción a 200,000 onzas en 2024. Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Región América, explicó que la ampliación no implica un aumento de la producción, sino que se enfocará en procesar mineral almacenado en años anteriores.

“La optimización de la vida de Cerro Corona no implica un incremento de la producción, sino que procesaremos mineral almacenado durante los últimos años”, señaló Rivera.

Exploraciones para un nuevo Cerro Corona

Por otro lado, Paul Gómez, vicepresidente técnico Américas y gerente general de Cerro Corona, indicó que la empresa tiene como objetivo encontrar un yacimiento que pueda reemplazar la producción de Cerro Corona a futuro, la cual representa el 10% de la producción mundial de Gold Fields. Durante el mismo evento, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gómez destacó que están realizando exploraciones en Cajamarca y en otras zonas del centro y sur de Perú.

“La marca Gold Fields no termina con Cerro Corona, lo que nosotros queremos es mantenerla y extenderla. Estamos en una campaña de exploración en diferentes regiones del país… No tenemos planificado dejar el Perú”, comentó Gómez. La empresa busca asegurar su presencia en el país con un yacimiento similar para reemplazar la producción de Cerro Corona tras el 2030.

Enfoque en la eficiencia y diversificación

Gómez resaltó la gestión eficiente de Cerro Corona y subrayó que la compañía considera proyectos que incluyan otros metales siempre que mantengan una presencia de oro. Esta flexibilidad permitirá a Gold Fields diversificar su portafolio en América mientras aseguran la continuidad en Perú.

En el Desayuno Empresarial del IIMP también participaron Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Región América, y Enrique Baez, jefe de Control de Proyectos de Capital, quienes compartieron sus expectativas sobre el futuro de Gold Fields en el Perú y las estrategias para su crecimiento.