En el 2024, se otorgaron certificaciones ambientales a 50 proyectos de exploración por US$ 208.6 millones
En el 2024, se otorgaron certificaciones ambientales a 50 proyectos de exploración por US$ 208.6 millones

50 proyectos de exploración minera recibieron certificaciones ambientales en 2024 por más de us$ 200 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó avances en exploración minera con 50 proyectos certificados en 18 regiones, mientras otros 32 inician o ejecutan exploraciones por us$ 253 millones.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. En el marco de su participación en el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la directora de la Dirección de Gestión Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Martha Vásquez, presentó los logros en certificaciones ambientales y el estado actual de los proyectos de exploración minera en el país.

Durante el evento, Vásquez destacó que, en lo que va del 2024, 50 proyectos recibieron certificaciones ambientales por un valor conjunto de us$ 208.6 millones, distribuidos en 18 regiones del Perú.

Proyectos en evaluación y autorizaciones pendientes

Además de los proyectos certificados, Vásquez informó que:

– 16 proyectos, valorizados en us$ 128 millones, están en la etapa de evaluación del instrumento de gestión ambiental. Entre estos figuran iniciativas como Antapata, Falchani, Berenguela y Surapata.

– 27 proyectos, por us$ 263 millones, están a la espera de autorización para iniciar exploraciones. Estos incluyen nombres como Alpamarca, Azulmina, Condorillo y La Zanja.

Proyectos en ejecución o próximos a iniciar

En el contexto de una exploración minera activa, Vásquez también detalló que 32 proyectos, valorizados en us$ 253 millones, ya están en ejecución o próximos a comenzar. La lista incluye iniciativas destacadas como Antarumi, Caylloma, Coloso, Gabán y Los Chapitos.

“Estas cifras reflejan el compromiso del sector con el desarrollo minero sostenible, a través de un trabajo articulado para garantizar el cumplimiento de estándares ambientales”, afirmó Vásquez.

En el cierre de su presentación, Vásquez reafirmó el compromiso del Ministerio de seguir impulsando una minería sostenible, asegurando que el crecimiento de este sector sea acompañado por el cumplimiento de estrictos estándares ambientales y sociales.