Lima, Perú. Lima será nuevamente el centro de atención del deporte en América tras ser elegida como la sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027, superando a la ciudad de Asunción en la contienda. Esta designación, que marca la segunda ocasión en que Perú organiza este magno evento después de la edición del 2019, fue confirmada tras la Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports celebrada en Miami.
El anuncio viene acompañado de positivas proyecciones económicas por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), liderado por José Arista, quien destacó que por cada dólar invertido en la realización de los juegos, se espera un retorno de hasta cuatro dólares para la nación.
«Se calcula que por cada dólar que se invierte, unos 3 o 4 dólares son el retorno para el país», manifestó Arista durante su participación en el Perú Mining Investments Summit 2024. Este retorno se verá reflejado principalmente en sectores como el turismo, la gastronomía y los servicios, gracias a la exposición internacional que Perú recibiría y las ventas generadas en torno al evento.
La influencia de los juegos se extenderá más allá del impulso económico directo. «Reactivas al sector turístico, los restaurantes, el aspecto productivo porque hay mucha demanda de servicios. Es rentable para el país«, agregó Arista, subrayando el impacto multifacético que los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos tendrán en la economía local.
Además, el ministro señaló que pronto se evaluarán los gastos necesarios para cubrir aspectos fundamentales como el transporte y el alojamiento de los deportistas, así como la adecuación urbana requerida para albergar un evento de tal magnitud. «Creo que Perú tiene todas las sedes listas. Habrá que ver nada más cómo se financian los gastos corrientes de los juegos porque hay que transportar a todos los deportistas, hay que ponerlos en una villa y arreglar la ciudad», precisó.