Expectativa positiva para el turismo por Semana Santa (Foto: Andina)

Feriados por Semana Santa impulsarán actividad económica en Perú por más de us$ 500 millones

Se estima que aproximadamente 1,3 millones de personas visitarán diversos destinos turísticos del país.
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) Los feriados por Semana Santa están a la vuelta de la esquina y el Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) pronostica que el evento traerá un importante impulso económico al Perú. Se espera una actividad económica de 1.900 millones de soles (más de us$500 millones), lo que representa un crecimiento interanual del 10% en el turismo de Semana Santa.

Las expectativas sobre el número de visitantes durante este período son altas. Se estima que aproximadamente 1,3 millones de personas visitarán diversos destinos turísticos del país. Esta cifra supera el récord del 2023 y demuestra el renovado interés de los peruanos por el turismo interno.

Marinella Mendoza, presidenta del Sindicato de Turismo CCL, atribuye este aumento de la actividad turística a la recuperación económica y a la mejora de la confianza de los consumidores. A este panorama positivo también contribuye la ausencia de las restricciones y conflictos sociales que caracterizaron el año pasado.

Uno de los datos más relevantes es el incremento del gasto medio por persona durante las vacaciones largas. Se espera que el gasto per cápita sea de alrededor de 1.100 soles (us$299.00), un aumento del 37,5% en comparación con el año pasado. Estos costos incluyen transporte, comidas, actividades de ocio y alojamiento.

El sector turismo de negocios y el poder ejecutivo han realizado importantes esfuerzos para mejorar los servicios turísticos del país. Estas actividades incluyen la promoción de destinos locales y la organización de eventos especiales durante la Semana Santa.

Se espera que los turistas nacionales aprovechen este feriado para visitar diversos destinos turísticos del país. Cajamarca y Ayacucho se encuentran entre los destinos más populares y ofrecen muchas atracciones culturales e históricas.

Otros destinos como Cusco, Lima, Arequipa, Trujillo, Máncora, Paracas y Punta Sal también atraerán importantes cantidades de turistas. Las actividades recomendadas incluyen visitas guiadas, recorridos gourmet, actividades al aire libre y ceremonias religiosas tradicionales.

A pesar de las previsiones optimistas, existen algunos obstáculos que podrían limitar el crecimiento del turismo durante la Semana Santa. En algunas zonas se ha declarado emergencia sanitaria debido al aumento de casos de dengue en el país, lo que puede afectar el pronóstico.