(Lima, Perú) El sector retail de Perú, en las ventas minoristas, experimentó un incremento del 6.1% en enero de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, según reportes del Ministerio de la Producción.
El análisis realizado por la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE) identifica que cuatro de los seis rubros relacionados con el comercio minorista mostraron un crecimiento en el primer mes del año. Entre los segmentos con mejor desempeño se encuentran los supermercados y hipermercados, así como los libros y artículos de papelería. Este positivo desempeño se atribuye a un fortalecimiento de la demanda interna, así como a la tradicional actividad comercial de enero, que incluye la venta de productos navideños en oferta y artículos de verano.
Es relevante considerar que el 2023 fue desafiante para el sector debido a eventos sociales adversos que incluyeron bloqueos de carreteras y ocupaciones de instalaciones productivas en varias regiones del país, impactando la disponibilidad de productos en el mercado. Sin embargo, este nuevo impulso en las ventas marca el segundo mes consecutivo de crecimiento, ya que en diciembre de 2023, las ventas ya habían aumentado en un 1%.
Además, la expectativa de expansión para el sector comercial minorista se sitúa en 1.6% para el presente año, estimulada por significativas inversiones privadas proyectadas para revitalizar la industria. Macroconsult, una consultora de análisis de mercado, ofrece perspectivas positivas sobre este impulso económico.
Este conjunto de factores subraya la resiliencia y adaptabilidad del comercio minorista peruano frente a los desafíos, preparándose para una fase de crecimiento sostenido impulsado por el consumo interno y estrategias de inversión enfocadas en satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.