(Lima, Perú) El número de empresas peruanas que exportan sus productos al mundo continúa creciendo. En marzo de 2024, el stock de empresas exportadoras alcanzó las 3.493, lo que representa un incremento del 5.6% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Micro, pequeñas y medianas empresas lideran las exportaciones
Las microempresas (2.438) siguen siendo el grupo más numeroso dentro de las empresas exportadoras, representando el 69.8% del total. Las pequeñas empresas (973) representan el 27.9%, mientras que las medianas empresas (19) representan solo el 0.5%. En conjunto, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) concentran el 98.2% de todas las unidades exportadoras. Las grandes empresas (63) representan el 1.8% restante.
Sectores con mayor crecimiento en número de empresas exportadoras
Solo tres sectores experimentaron un aumento en el número de empresas exportadoras: minería, agricultura primaria y química. Por el contrario, diez sectores vieron una reducción en el número de empresas exportadoras, incluyendo pesca tradicional, agroindustria, metalmecánica, prendas de vestir, siderometalurgia, textil, minería no metálica, pesca y acuicultura y maderas. Finalmente, hidrocarburos, mantuvo el mismo número de empresas exportadoras.
Agroindustria, minería y química lideran en volumen de empresas
Los sectores con el mayor número de empresas exportadoras en marzo de 2024 fueron agroindustria (1.061), minería (566), química (498), metalmecánica (458) y prendas de vestir (432). Le siguieron «varios» (380), siderometalurgia (162), pesca y acuicultura (158), textil (157), minería no metálica (145), agricultura tradicional (106), maderas (59), pesca primaria (25) e hidrocarburos (21).
Empresas exportadoras: Desafíos y oportunidades
A pesar del crecimiento en el número de empresas exportadoras, aún existen algunos desafíos que las empresas peruanas deben enfrentar. Un análisis del primer trimestre del año revela que el 89.2% del valor total de las exportaciones peruanas – que fue de us$ 15.828 millones – fue generado por las grandes empresas, mientras que las microempresas solo representaron el 1%. Esto refleja una alta atomización en el sector exportador peruano.
Además, el 54.3% de las empresas exportadoras solo enviaron al exterior un solo producto, lo que las hace vulnerables a posibles shocks externos. En el otro extremo, solo el 7.4% de las empresas exportadoras enviaron 10 o más productos.
En cuanto a los destinos, el 57.3% de las empresas exportadoras solo enviaron sus productos a un solo país, mientras que el 4% enviaron a 10 o más países. Los principales destinos por cantidad de empresas exportadoras fueron Estados Unidos (1.423), la Unión Europea (1.205) y Chile (1.022)