Lima. En un esfuerzo por fortalecer los lazos comerciales y económicos, Perú y China llevarán a cabo en noviembre la segunda ronda de negociaciones para un tratado destinado a evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal. Este tratado es visto como un paso crucial para impulsar la integración económica entre ambos países, abarcando no solo el comercio de bienes y servicios, sino también las inversiones.
El ministro de Economía y Finanzas de Perú, José Arista Arbildo, destacó la importancia de este acuerdo durante su participación en un foro organizado por la Cámara de Comercio Peruano China. «Estamos mejorando todo el marco institucional legal para crear un entorno más favorable para ambos países», afirmó Arista.
China: Principal destino de exportaciones peruanas
China se ha consolidado como el principal destino de las exportaciones peruanas, recibiendo el 34% del total exportado en 2023, equivalente a más de us$33.000 millones. Este fortalecimiento de las relaciones comerciales ha sido acompañado por un creciente interés de China en invertir en sectores clave de la economía peruana, como la minería, la energía y el transporte.
Uno de los ejemplos más destacados de la inversión china en Perú es la construcción del Puerto de Chancay. Este proyecto mejorará significativamente la infraestructura portuaria del país, que incluye la creación de una Zona Económica Especial, y promete abrir nuevas oportunidades comerciales e industriales.
En el foro, que reunió a empresarios de diversos sectores económicos, el ministro Arista subrayó que Perú se presenta como una plataforma atractiva para la inversión internacional. «Seguiremos generando confianza para promover más inversiones chinas y de otras partes del mundo», aseguró.
El tratado de doble tributación es visto como una herramienta esencial para facilitar un entorno de negocios más estable y atractivo, eliminando barreras fiscales que puedan disuadir la inversión y el comercio. Con la segunda ronda de negociaciones en el horizonte, ambos países esperan avanzar significativamente hacia la formalización de este acuerdo, que fortalecerá aún más sus vínculos económicos y comerciales.