La gastronomía peruana es una de las más atractivas.

Auge gastronómico atrae inversión extranjera en Perú

Según la Cámara Peruana de Franquicias, de las 550 presentes en el país, el 51% son extranjeras (280) y el 49% son nacionales (270).
0 Shares
0
0
0
0

La atractiva gastronomía y el perfil del consumidor peruano siguen interesando a los inversores extranjeros debido a su sólido posicionamiento y excelente reputación. Según la Cámara Peruana de Franquicias, de las 550 franquicias presentes en el país, el 51% son extranjeras (280) y el 49% son nacionales (270), muchas de ellas en el ámbito gastronómico, con marcas internacionales invirtiendo en el mercado peruano.

A pesar de los desafíos pospandemia y la situación política, el Perú continúa siendo atractivo para las empresas extranjeras. El consumidor peruano tiene un gasto promedio mínimo de 40 a 60 soles en un restaurante, llegando a superar los 300 soles en salidas familiares.

Novedad internacional

La conocida franquicia internacional de restaurantes Applebee’s ha entrado al mercado peruano bajo el concepto de Dual Brand, junto con la marca IHOP. Bárbara Arenas, gerente general de Percapitales, anunció la ubicación del local en la Av. Primavera 760, Santiago de Surco, que se espera inaugurar hoy 1 de julio. Alberga dos marcas: IHOP, conocida por sus desayunos y Applebee’s, que ofrecerá comida causal americana o estadounidense..

La llegada de estas franquicias gastronómicas al Perú no solo impulsa la generación de empleo y la demanda de productos alimenticios, sino también ayuda a atraer más turistas al país. Según la Cámara Peruana de Franquicias, la apertura de un nuevo local junto con una franquicia gastronómica genera alrededor de 10 nuevos puestos de trabajo.