Lima. El Perú se prepara para un hito significativo en su política comercial al borde de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Hong Kong. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, confirmó que el acuerdo podría sellarse en noviembre de este año, marcando un avance crucial para el comercio internacional del país.
En una entrevista a la agencia estatal Andina, Galdo destacó que, durante el evento de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Arequipa el pasado mayo, las negociaciones esenciales del tratado con Hong Kong llegaron a su fin. “Estamos haciendo simplemente unos ajustes menores y en el mes de noviembre ese tratado podrá ser firmado con los beneficios que significa para las exportaciones y el comercio internacional”, expresó la ministra.
El tratado con Hong Kong es visto como un impulso clave para la economía peruana, abriendo nuevas puertas para los productos nacionales en uno de los mercados más dinámicos y estratégicos de Asia. La firma de este TLC facilitará el acceso a uno de los centros comerciales más importantes del mundo, potenciando la competitividad de las exportaciones peruanas.
Avances con Indonesia y China
Además del acuerdo con Hong Kong, la ministra Galdo reveló que las negociaciones con Indonesia están progresando favorablemente. Con una población de aproximadamente 350 millones de habitantes, Indonesia representa una oportunidad significativa para expandir el comercio bilateral. “Estamos en negociaciones con Indonesia, que es un país con 350 millones de habitantes y que tiene interés en poder llegar a un acuerdo en el marco de APEC en noviembre”, indicó Galdo.
Este no es el único avance reciente en la agenda comercial de Perú. Galdo también destacó la optimización del TLC con China, un proceso que, aunque ha enfrentado retos debido a la pandemia, ha llegado a su cierre sustancial. “El acuerdo se firmará en noviembre, pero el cierre sustancial es muy importante, porque este acuerdo ha venido siendo negociado desde hace aproximadamente seis años”, explicó la ministra.
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sigue siendo un pilar fundamental en la estrategia comercial de Perú. Con 21 economías miembros, APEC busca fomentar la integración comercial y económica en la región. “Ya tenemos 14 acuerdos firmados dentro de esas economías y próximamente serán 16”, subrayó Galdo, haciendo referencia a la importancia de APEC en la política comercial peruana.