Perú está iniciando un ciclo expansivo de crecimiento
Perú está iniciando un ciclo expansivo de crecimiento / El Peruano

Perú inicia un ciclo expansivo con crecimiento anual del 6% al 7%, afirmó el ministro de Economía

Proyectos como el de la minera Tía María y los puertos de Chancay y Callao están generando una ola de inversiones en Perú.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, anunció este 10 de julio que Perú está iniciando un ciclo expansivo que podría llevar al país a crecer entre un 6% y un 7% anual en su Producto Bruto Interno (PBI) en el mejor de los escenarios.

Arista destacó que proyectos como el de la minera Tía María y los puertos de Chancay y Callao están generando una ola de inversiones que fortalecerán la integración regional desde Colombia hasta Chile y potencialmente Brasil. Además, subrayó la creciente demanda de cobre por parte de la industria automotriz, lo cual es una oportunidad significativa para Perú, uno de los mayores productores de este metal.

“Que no nos sorprendan estos resultados. Cuando veo cómo Tía María está impulsando otros proyectos mineros, cómo el puerto de Chancay y el puerto del Callao están generando una gran cantidad de inversiones, y la demanda creciente de cobre, no puedo más que pensar que las oportunidades de crecimiento para el país son inmejorables”, expresó Arista.

Destaca esfuerzo de los peruanos

Sin embargo, el ministro enfatizó que este crecimiento depende del esfuerzo y dedicación de todos los peruanos. “Depende de nosotros mismos. Debemos hacer bien nuestro trabajo, evitar excesos y ser conscientes de que el éxito y el desarrollo se construyen día a día”, afirmó.

Arista instó a cada persona, entidad e institución a contribuir constantemente al crecimiento sostenido del país a largo plazo. “Evitemos caer en la trampa de otros países de la región, cuyo ingreso per cápita creció significativamente solo para luego ver su tasa de crecimiento caer al 1% o 2%. Esto ocurre cuando no hay fundamentos sólidos ni reformas oportunas”, advirtió.

Atracción de inversión extranjera

El ministro participó en la presentación de la gira de negocios de inPerú, una asociación público-privada que promueve la inversión y el desarrollo de los mercados de capitales y financieros tanto a nivel local como internacional. Durante su intervención, Arista subrayó que Perú es un destino atractivo para la inversión extranjera por cuatro razones clave: sólidos fundamentos macroeconómicos, estabilidad jurídica, oportunidades de inversión y el bono demográfico.

“El compromiso del Estado es garantizar este atractivo a través de una gestión macroeconómica responsable. Lo importante es que tengamos claro que el futuro, hoy más que nunca, está en nuestras propias manos”, concluyó el ministro.