Fiestas Patrias en Perú.
Fiestas Patrias en Perú. / Andina

Feriado de Fiestas Patrias en Perú impulsará la economía con us$ 200 millones y movilizará 1.7 millones de turistas

En términos de gasto, el promedio por persona se estima en us$115, destinado principalmente a transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. El próximo feriado largo de Fiestas Patrias en Perú se perfila como un motor clave para la economía, superando todas las expectativas. Según Elizabeth Galdo, ministra de Comercio Exterior y Turismo, se espera que este periodo movilice alrededor de 1.7 millones de visitantes a nivel nacional, generando un impacto económico significativo de us$200 millones.

Comparado con años anteriores, este crecimiento es notable. En 2022 y 2019, las Fiestas Patrias vieron a 1.5 millones de turistas movilizarse, generando un impacto económico de 189 millones de dólares. «Las expectativas de los viajeros ahora se incrementan y con ello la reactivación económica y la generación de empleo, que son objetivos prioritarios del Ejecutivo«, destacó la ministra Galdo.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha estado trabajando arduamente para incrementar el flujo turístico a través de diversas iniciativas. Entre ellas, la Feria «Lo Bueno de Viajar», promociones de paquetes de viaje en la página web «Y Tú que Planes», y la campaña «Perú, País de Dones Infinitos». Además, se han inaugurado importantes obras turísticas como el malecón del Lago Yarinacocha en Ucayali y el Campo Santo de Yungay en Áncash.

Perfil del viajero

El informe del Mincetur señala que el 71% de los viajes será impulsado por residentes de otras regiones del Perú, mientras que Lima aportará el 29% del total. Los principales motivos para viajar incluyen vacaciones, recreación u ocio (58.1%) y visitas a familiares y amigos (39.7%).

En cuanto a los destinos, el 69.5% de los viajeros planea visitar lugares fuera de su región, mientras que el 30.5% optará por viajes cercanos. Los destinos preferidos para los limeños incluyen Ica, la región Lima, Junín y Piura. Para los residentes de otras regiones, los destinos populares son Áncash, Lima, San Martín, Piura y La Libertad.

Modalidades de viaje

La mayoría de los viajeros (93.9%) organizará sus viajes por cuenta propia, con solo un 6.1% utilizando agencias de viaje. Los grupos familiares, parejas, viajeros solitarios y amigos son los grupos más comunes, y los buses interprovinciales (61%) serán el principal medio de transporte.

Destinos y preferencias

El buen clima, los atractivos turísticos, las recomendaciones, la gastronomía y la presencia de familiares o amigos son las principales razones para elegir un destino. Los viajeros optarán principalmente por alojarse en casas de familiares y amigos (57.2%), hostales (18.2%) y hoteles de distintas categorías.

En términos de gasto, el promedio por persona se estima en us$115 (429 soles), destinado principalmente a transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas. La permanencia promedio será de cuatro noches.