Lima. Una reciente misión de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) visitó Perú del 15 al 17 de este mes para evaluar las políticas y prácticas en materia de conducta empresarial responsable (CER) implementadas en el país. Este análisis forma parte del proceso de adhesión de Perú a la OCDE y representa un avance significativo en el compromiso del país con una cultura empresarial responsable.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Punto Nacional de Contacto para la Conducta Empresarial Responsable en Perú recibieron a la misión de la OCDE. La delegación, compuesta por tres expertos, dialogó con diversos actores clave del sector público y privado, incluyendo representantes del gobierno, gremios empresariales, organizaciones de la sociedad civil y la academia.
Recopilación de información y evaluación
Durante su visita, la misión recabó información valiosa sobre el panorama actual de la CER en Perú. Se identificaron tanto los avances logrados como los desafíos pendientes. Esta evaluación es crucial para determinar la voluntad y capacidad de Perú para implementar las recomendaciones de la OCDE y alinear sus prácticas con los estándares internacionales promovidos por la organización.
El proceso de adhesión a la OCDE incluye la evaluación por 24 comités que analizan la candidatura de Perú. Estos comités, como el Grupo de Trabajo sobre Conducta Empresarial Responsable del Comité de Inversiones, emiten recomendaciones que pueden implicar cambios en legislación, políticas y prácticas. Perú se ha comprometido a atender estas recomendaciones para avanzar en su camino hacia la membresía plena en la OCDE, una organización que agrupa a 38 Estados y representa más del 70% del producto bruto interno (PBI) mundial.
Reuniones técnicas
La misión de la OCDE sostuvo reuniones técnicas con actores interesados en políticas de conducta empresarial responsable que eviten impactos negativos ambientales y sociales y contribuyan al desarrollo sostenible.
En estas sesiones participaron representantes del Poder Ejecutivo, gremios empresariales, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, pueblos indígenas, delegaciones de países OCDE, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). La alta representante del Perú para el proceso de adhesión, embajadora Ana Rosa Valdivieso, apoyó el desarrollo de estas reuniones.
Ruta hacia la adhesión
El 10 de junio de 2022, los 38 miembros de la OCDE aprobaron la Hoja de Ruta para la Adhesión de Perú a la Convención de la OCDE. Este paso marca el compromiso continuo de Perú con la mejora de sus políticas públicas y prácticas empresariales para favorecer el bienestar de su población y su integración plena en la comunidad internacional de la OCDE.