Ministro de Trabajo descarta reducción de jornada laboral
Ministro de Trabajo descarta reducción de jornada laboral

Perú no reducirá jornada laboral a 40 horas semanales, asegura ministro de Trabajo

El ministro Maurate descartó esta opción, afirmando que no está en la agenda del gobierno. Actualmente, la jornada laboral en Perú es de 48 horas semanales.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, anunció que el aumento del sueldo mínimo en Perú se realizará de manera técnica y responsable para no perjudicar a las pequeñas y microempresas ni incentivar la informalidad laboral. Esta decisión se comunicó durante la presentación de la 14° edición del concurso de Buenas Prácticas Laborales.

Maurate detalló que convocará al Consejo Nacional de Trabajo (CNT), que incluye a representantes de trabajadores y empleadores, para alcanzar un consenso sobre el nuevo monto del sueldo mínimo, actualmente fijado en us$273.3 (1025 soles). «Esto no puede ser una respuesta política o populista. Tiene que ser una respuesta técnica, responsable», afirmó el ministro, subrayando la necesidad de incrementar el salario mínimo sin afectar negativamente a las micro y pequeñas empresas, que emplean a unos 400,000 trabajadores.

Reducción de horas laborales

En cuanto a la posibilidad de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, similar a la medida adoptada en Chile, el ministro Maurate descartó esta opción, afirmando que no está en la agenda del gobierno. Actualmente, la jornada laboral en Perú es de 48 horas semanales.

«No está en nuestra agenda reducir horas laborales. El problema del Perú no es la ociosidad ni el desempleo; el problema del Perú es la informalidad», señaló Maurate.

Salud mental en el trabajo

Maurate también destacó la importancia de la salud mental de los trabajadores, mencionando que en 2022, 1.7 millones de peruanos presentaron problemas de salud mental. Este factor afecta considerablemente los entornos laborales. Por esta razón, el concurso de Buenas Prácticas Laborales de este año incluye medidas que las empresas adoptan para mejorar la salud mental de sus empleados.

El ministro enfatizó la necesidad de poner más atención en la salud mental de los trabajadores, ya que su bienestar es crucial para un entorno laboral saludable y productivo.