Se esperan 468 citas comerciales en la rueda de negocios de turismo (Foto: Andina)

Expo Perú Los Andes 2024: Un encuentro que impulsa el desarrollo regional

66 productores locales y 26 empresas de turismo participan en el evento que se extenderá hasta el 29 de julio
0 Shares
0
0
0
0

Lima. La Expo Perú Los Andes 2024, edición Bicentenario, se encuentra en pleno desarrollo en Ayacucho, consolidándose como un espacio clave para el intercambio comercial y la promoción del turismo en la región. Diversas empresas y productores locales están aprovechando esta oportunidad para conectar con compradores nacionales e internacionales, generando expectativas de negocios por us$ 9.5 millones.

Ruedas de negocios: Un éxito rotundo

Las ruedas de negocios organizadas por PromPerú han sido un rotundo éxito, reuniendo a 66 productores locales y 26 empresas de turismo con 23 compradores internacionales y 22 compradores nacionales de turismo. En la rueda de negocios de exportaciones, se generaron alrededor de 300 citas comerciales, donde se promocionaron productos como la quinua, maca, palta, jengibre, cúrcuma y aguaymanto, así como retablos, cojines y figuras hechas con piedra de Huamanga. La expectativa de ventas para estos productos en los próximos 12 meses es de us$ 9 millones.

Turismo en auge

La rueda de negocios de turismo también ha tenido un gran acogida, con la participación de 26 empresas de la Mancomunidad Regional de Los Andes que presentarán su oferta a 22 compradores provenientes de las regiones con mayor emisión de turistas del país. Se espera que esta rueda genere 468 citas comerciales y un potencial de negocios de 2.5 millones de soles en ventas.

Más que una feria, una celebración cultural

Expo Perú Los Andes 2024 va más allá de una simple feria comercial, ya que también se ha convertido en una celebración cultural que reúne a las regiones de la Mancomunidad Regional de Los Andes, junto con otras regiones del Perú y países bolivarianos. Los asistentes pueden disfrutar de un variado programa cultural que incluye danzas típicas, gastronomía regional y exposiciones de artesanía.

Se espera que este evento siga creciendo en los próximos años, consolidándose como un referente en la promoción del desarrollo económico y social de la región. La feria se extiende hasta el 29 de julio en Ayacucho.