Lima. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) reportó que los ingresos tributarios del Gobierno central de Perú (netos), descontando las devoluciones de impuestos, llegaron a us$3.162 millones (11.858 millones de soles) en julio de 2024, representando un crecimiento del 11.8 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
La Sunat atribuye este crecimiento principalmente al aumento en la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto a la Renta. Los factores que contribuyeron al desempeño en la recaudación incluyen:
- Ingresos extraordinarios: Pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría por la venta de una empresa del sector de generación de energía eléctrica y pagos del Impuesto a la Renta de Segunda Categoría por distribución de dividendos de empresas de los sectores telecomunicaciones y generación de energía eléctrica.
- Actividad económica positiva: El desempeño económico de junio, cuyas obligaciones tributarias internas se pagaron en julio, también influyó.
- Tributos aduaneros: Incremento del 14 % en las importaciones de julio y un mayor tipo de cambio, incluyendo pagos adelantados de obligaciones garantizadas que debían registrarse como recaudación de agosto.
Impacto de cambios normativos
La recaudación de julio también se vio afectada por cambios normativos, como:
- Ley N° 31903: Disposición de fondos de las cuentas de detracciones de las MYPES, afectando los flujos de recaudación de la deuda tributaria y los Ingresos Como Recaudación (ICR).
- Ley N° 31962: Modificación de la aplicación de intereses en devoluciones y actualización de multas.
Desempeño por tributo
- Impuesto a la Renta
En julio, la recaudación del Impuesto a la Renta ascendió a us$1266 millones (4,750 millones de soles), un incremento del 17.5 % respecto al mismo mes del año anterior. Los incrementos se registraron en diversas categorías, incluyendo:
- Pagos a cuenta del Régimen General y Régimen Mype Tributario (RMT): 12.3 %
- Segunda Categoría: 138.5 %
- Quinta Categoría: 13.2 %
- No Domiciliados: 6.2 %
- Regularización del Impuesto a la Renta: 8.9 %
- Primera Categoría: 16.8 %
- Cuarta Categoría: 5.4 %
- Régimen Especial de Renta (RER): 16.3 %
- Resto de Rentas: 109.7 %
2. Impuesto General a las Ventas (IGV)
La recaudación del IGV alcanzó los us$2.049 millones (7.685 millones de soles), un crecimiento del 11.1 % comparado con julio de 2023. Se desglosa en:
- IGV Interno: us$1,178 millones, un crecimiento del 10.6 %, impulsado por mayores pagos en sectores como minería e hidrocarburos, construcción, comercio y servicios.
- IGV en importaciones: us$870 millones, un incremento del 11.6 %, debido a mayores importaciones y el aumento del tipo de cambio.
3. Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)
La recaudación del ISC fue de us$186 millones, una contracción del 21.2 %. La disminución se debe a:
- ISC en importaciones: Reducción del 23.3 %, afectada por menores pagos asociados a importaciones gravadas con el ISC, principalmente combustibles.
- ISC Interno: Disminución del 19.3 % debido a menor demanda de productos gravados y mayor aplicación de créditos por adquisiciones gravadas importadas.
4. Otros ingresos
La recaudación en «Otros ingresos» fue de us$299 millones, una disminución del 16.6 % respecto a julio de 2023. Este resultado se explica por:
- Menores pagos en Multas (-78.2 %), ICR (-17.6 %), ITAN (-2.7 %), Impuesto a los Casinos y Tragamonedas (-2.4 %).
- Incrementos en Fraccionamientos (5 %), Régimen Único Simplificado (7.7 %) e Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) (10.7 %).
Devoluciones
Las devoluciones de impuestos en julio fueron de us$679 millones, una disminución del 6.8 % en comparación con el mismo mes del año anterior.