Sol peruano mantuvo estabilidad
Sol peruano mantuvo estabilidad. / FOTO: Agencia Andina

Sol peruano mantuvo estabilidad en los últimos 25 años debido a sólidos fundamentos macroeconómicos

Según informe del BBVA Research, la estabilidad de la moneda peruana se debe a factores clave como la baja inflación y la autonomía del Banco Central de Reserva.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. El sol peruano ha mantenido una notable estabilidad en los últimos 25 años, impulsada por los sólidos fundamentos macroeconómicos del país, según un informe del BBVA Research. Esta estabilidad se ha reflejado en la relativa constancia del tipo de cambio, que ha fluctuado en torno a los 3.30 soles por dólar durante este período.

Fundamentos macroeconómicos

Hugo Perea, economista jefe para Perú de BBVA Research, señaló que la estabilidad de la moneda peruana se debe a varios factores clave, como la baja inflación, la autonomía del Banco Central de Reserva (BCR), el alto nivel de reservas internacionales y una posición fiscal históricamente sólida. Estos elementos han contribuido a que la moneda no pierda valor significativamente en las últimas dos décadas y media.

Evolución del tipo de cambio

De acuerdo con datos del BCR, el tipo de cambio en enero del 2000 se situaba en 3.49 soles por dólar, mientras que al cierre de la última sesión se encontraba en 3.72 soles. Durante este período, los extremos de la cotización se registraron en enero de 2013, con un mínimo de 2.55 soles, y en septiembre de 2021, con un máximo de 4.10 soles por dólar.

Aunque el sol ha mostrado una notable estabilidad, Perea destacó la importancia de mantener los fundamentos macroeconómicos para asegurar la continuidad de esta tendencia. En particular, mencionó la necesidad de cuidar la solvencia fiscal del país, que enfrenta presiones por algunas iniciativas legislativas que podrían erosionarla gradualmente.

“Se está deteriorando nuestra posición fiscal porque hay una serie de iniciativas que están erosionando la solvencia fiscal, de una forma lenta, pero sostenida. Eso se está dando por algunas iniciativas que vienen por el lado del Congreso de la República, con recortes impositivos que no vienen al caso. Es importante mantener esta solvencia para que eso se refleje en una moneda relativamente estable”, declaró a la Agencia estatal Andina.