Acuerdo comercial entre Perú y Hong Kong
Acuerdo comercial entre Perú y Hong Kong

Acuerdo comercial entre Perú y Hong Kong se firmaría en la Cumbre APEC 2024

Entre enero y junio de 2024, los envíos al país asiático alcanzaron los us$126.246 millones, según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade
0 Shares
0
0
0
0

Lima. El acuerdo comercial entre Perú y Hong Kong podría ser firmado durante la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2024, según lo mencionado por Gabriel Arrieta, jefe de Estudios Económicos e Inteligencia de Exportadores del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Cien-Adex). Esta información se basa en declaraciones de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.

Crecimiento de las exportaciones a Hong Kong

Durante el evento ‘Oportunidades comerciales Perú–Hong Kong: Nueva mirada al hub internacional asiático’, organizado por Adex, se destacó el crecimiento de las exportaciones peruanas a Hong Kong. Entre enero y junio de 2024, los envíos alcanzaron los us$126.246 millones, lo que representa un aumento del 22,7% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade.

Este acuerdo comercial busca otorgar previsibilidad a los negocios futuros y fomentar las inversiones en diversos sectores, incluyendo bienes y servicios. Actualmente, los productos más exportados a Hong Kong son uvas, arándanos, palta, entre otros, con un potencial significativo para expandir y diversificar esta oferta.

Diversificación del portafolio de exportación

Gabriel Arrieta resaltó que productos como las uvas, arándanos, paltas, harina de pescado y minerales de plomo representaron casi el 81% del total de exportaciones peruanas a Hong Kong. Sin embargo, subrayó la necesidad de diversificar el portafolio de exportaciones para maximizar las oportunidades en este mercado asiático. Otros productos de exportación incluyen pecanas, mandarinas, café en grano, quinua, harina de pescado, pota congelada, t-shirts de algodón, hilados de pelo de alpaca, camisas de punta de algodón con cuello, y selenio en polvo.

En el 2023, Hong Kong fue el 15° destino de los productos con valor agregado nacional de Perú, representando el 1.3% del total de exportaciones. Los productos agroindustriales, tanto tradicionales como no tradicionales, conformaron el 79% de las exportaciones, mientras que los productos industriales y pesqueros representaron el 9% y 7% respectivamente.

Crecimiento y desafíos en el comercio bilateral

El informe también destaca que, en el primer semestre de 2024, las exportaciones tradicionales a Hong Kong crecieron notablemente en un 1,677.1%, impulsadas por el oro y la harina de pescado. Sin embargo, las exportaciones no tradicionales experimentaron una caída del 20,2%. En 2023, las exportaciones peruanas a Hong Kong totalizaron us$258 millones, con las uvas, arándanos y paltas liderando el ranking de productos exportados.

Julio Pérez Alván, presidente de Adex, señaló la importancia de fortalecer los espacios de intercambio de información entre instituciones y empresas de ambos países, con el objetivo de generar estrategias que impulsen el crecimiento del comercio bilateral.