Cumbre ofrecerá un espacio para promover la minería responsable y el desarrollo sostenible (Foto: Andina)

Arequipa será epicentro de la inversión minera con PERUMIN 37

La minería peruana se reinventa con foco en sostenibilidad e innovación. La convención se realizará del 22 al 26 de setiembre de 2025.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. Arequipa se prepara para convertirse en el epicentro de la industria minera a nivel nacional e internacional. La edición número 37 de PERUMIN, a realizarse del 22 al 26 de setiembre de 2025, reunirá a los principales actores del sector para discutir los desafíos y oportunidades del futuro.

Bajo el lema “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos”, PERUMIN 37 se posiciona como un espacio de diálogo y colaboración, donde se abordarán temas cruciales como la sostenibilidad, la innovación y la inclusión. Con la participación de Alemania como país aliado, este evento promete ser un hito en la historia de la minería peruana.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó la importancia de PERUMIN como un catalizador de inversiones en el sector. Con una cartera de 51 proyectos mineros valorizados en más de us$ 54,556 millones, el Perú se consolida como un destino atractivo para las inversiones mineras a nivel mundial.

Novedades que enfrentan desafíos
La presidente de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, anunció una serie de novedades para esta edición. Entre ellas, destacan la realización de cumbres especializadas en energía, agua y diversidad e inclusión, que permitirán abordar de manera integral los desafíos que enfrenta el sector. Además, se fortalecerán los espacios de innovación y emprendimiento, como el Foro TIS, PERUMIN Inspira y PERUMIN Hub, que buscan fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones sostenibles.

Uno de los ejes centrales de PERUMIN 37 será la promoción de la minería responsable. Se buscará generar un diálogo constructivo entre las empresas mineras, las comunidades y las autoridades, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas que permitan conciliar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y el respeto a los derechos humanos.

La Convención Minera también será una oportunidad para destacar el papel de los jóvenes en la industria. A través del Programa de Jóvenes Profesionales, se brindará a los nuevos talentos la posibilidad de participar en este importante evento y de conectarse con líderes del sector.