Lima asciende en el ranking de las ciudades más caras del mundo
Lima asciende en el ranking de las ciudades más caras del mundo

Lima asciende en el ranking de las ciudades más caras del mundo, según estudio de Mercer

Según el estudio de Mercer, Lima ha escalado posiciones en la Clasificación de Ciudades de Costo de Vida 2024, reflejando el impacto de la inflación y otros factores económicos en la capital peruana.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. De acuerdo con los resultados de la Clasificación de Ciudades de Costo de Vida 2024 de Mercer, Lima ha experimentado un ascenso en el ranking global de las ciudades más caras del mundo. En comparación con el año anterior, la capital peruana subió una posición, ubicándose en el puesto 166 a nivel mundial, lo que representa un aumento de seis posiciones desde 2022.

Impacto de la inflación y costos energéticos

El estudio destaca que la inflación ha sido un factor determinante en este incremento del costo de vida en Lima, afectando significativamente los precios de alimentos, servicios básicos y productos de consumo diario. Además, los aumentos en los precios de los combustibles y la energía han elevado los costos de transporte y servicios públicos, impactando directamente en el presupuesto familiar de los limeños.

Comparación global y regional

A nivel global, Hong Kong se mantiene en la primera posición del ranking, seguido por Singapur y Zúrich. El estudio resalta la importancia de que las organizaciones internacionales se mantengan informadas sobre estos cambios, para gestionar eficazmente el impacto del costo de vida en sus empleados transferidos. Según Adriana Villalba, Líder de Consultoría de Mercer, contar con un paquete de compensación estructurado es esencial para garantizar el poder adquisitivo de los empleados en el extranjero.

En Sudamérica, Montevideo (Uruguay) se posiciona como la ciudad más cara, ocupando el lugar 42 en el ranking global. Otras ciudades de la región también mostraron cambios notables: Santiago de Chile descendió 73 posiciones hasta el puesto 160, mientras que Bogotá subió 40 lugares, alcanzando el puesto 174. Lima, por su parte, subió solo una posición.

En Brasil, São Paulo subió 28 posiciones, siendo la ciudad más cara del país, con Río de Janeiro (150), Brasilia (179), Manaos (182) y Belo Horizonte (185) también presentes en el ranking.

México experimentó un incremento significativo en el costo de vida, con la Ciudad de México ocupando el puesto 33, en comparación con el puesto 79 del año anterior.

Este informe de Mercer no solo refleja el aumento del costo de vida en diversas ciudades del mundo, sino que también sirve como una herramienta crucial para las empresas multinacionales que deben planificar estrategias de compensación para sus empleados en diferentes localidades, adaptándose a las condiciones económicas de cada región.