Lima. En el contexto de la construcción del megapuerto de Chancay y con el objetivo de generar empleo formal, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció la apertura de una nueva sede del Centro de Empleo en el distrito, el próximo 11 de octubre.
El anuncio se oficializó tras la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre el ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, y la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado. El acuerdo busca acercar los servicios de empleo y empleabilidad a las poblaciones más vulnerables, mientras se asegura que las empresas cuenten con el capital humano necesario para el desarrollo del megapuerto.
Impulsando la demanda laboral
Maurate mencionó que la creciente demanda laboral en Chancay exigirá que los institutos técnicos rediseñen sus programas de estudios para alinearse con las necesidades del sector. “Hay carreras técnicas que están pagando más que las universitarias. Es necesario que nuestras instituciones de formación técnica respondan a esta realidad”, señaló.
Por su parte, la gobernadora Rosa Vásquez subrayó los beneficios que este convenio traerá a los jóvenes de la región. “Las alianzas son clave para el desarrollo de nuestra región. Estamos a punto de inaugurar el megapuerto y muchos jóvenes desean ser parte de la bolsa laboral del MTPE”, afirmó.
Ambas autoridades coinciden en la importancia de continuar promoviendo el acceso de los jóvenes a las oportunidades laborales que traerán los megaproyectos en Chancay, así como otros desarrollos de inversión.
El Centro de Empleo ofrecerá una serie de servicios destinados a mejorar la empleabilidad de la población local, como la Bolsa de Trabajo, Capacitación Laboral, Asesoría en Búsqueda de Empleo, y el Certificado Único Laboral, entre otros. Estas herramientas facilitarán la vinculación entre los trabajadores y las empresas, optimizando la oferta y demanda de empleo en una de las zonas más estratégicas para el desarrollo económico del país.
Durante la firma, el ministro Maurate destacó la importancia del convenio, señalando que se trata del inicio de un compromiso mayor con la región y el país. “Este acuerdo servirá a los jóvenes, a la región y al país. Es fundamental que pongamos atención en el desarrollo del capital humano”, expresó.