Uruguay y Perú avanzan en la firma de un Tratado de Libre Comercio para el 2025
Uruguay y Perú avanzan en la firma de un Tratado de Libre Comercio para el 2025

Uruguay y Perú avanzan en la firma de un Tratado de Libre Comercio para el 2025

El embajador de Uruguay en Perú, Luis Antonio Hierro, destacó que el TLC incluirá cláusulas para la protección de inversiones, derechos de autor y la promoción de políticas de género en las relaciones comerciales.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. Uruguay y Perú están trabajando en la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que podría concretarse en 2025, según afirmó el embajador de Uruguay en Perú, Luis Antonio Hierro. Este acuerdo facilitará el comercio entre ambos países y fomentará las inversiones y la cooperación en diversas áreas.

El embajador Hierro destacó que el futuro TLC no se limitará al libre comercio, sino que también incluirá cláusulas para la protección de inversiones, derechos de autor y la promoción de políticas de género en las relaciones comerciales. «Estaremos en condiciones de firmarlo en 2025», comentó en declaraciones a TV Perú, resaltando la importancia de crear un instrumento moderno que contemple las dinámicas de las empresas actuales, especialmente en sectores como la tecnología, las comunicaciones y la inteligencia.

Beneficios para las inversiones

Uno de los aspectos clave del tratado será la mejora del entorno para las inversiones. Uruguay ya ofrece exenciones fiscales totales para los inversionistas inmobiliarios que desarrollen viviendas destinadas a las clases media y media alta, lo que ha resultado en un exitoso mercado de viviendas en ese país. Hierro indicó que esta política ha sido atractiva para los inversionistas, ya que prácticamente no pagan impuestos.

Oportunidades en el turismo

El embajador también mencionó que el tratado podría abrir puertas para el turismo entre Perú y Uruguay. Entre las propuestas, destacó la posibilidad de excursiones de turistas peruanos a Uruguay, incluyendo visitas a Buenos Aires, Argentina, debido a la cercanía entre ambas capitales. Estas excursiones permitirían a los viajeros descubrir lugares emblemáticos como Colonia, Montevideo y Punta del Este.

Próximos pasos en las negociaciones

Hierro informó que las negociaciones entre ambos países seguirán avanzando, con reuniones programadas para enero de 2024, como parte de los acuerdos previos necesarios para la firma del tratado. Actualmente, Perú ya forma parte de un acuerdo de Complementación Económica con el Mercosur, que incluye a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, lo que facilita las conversaciones en torno a este nuevo tratado.

Con la firma del TLC, tanto Perú como Uruguay esperan fortalecer sus lazos comerciales y abrir nuevas oportunidades para sus empresas e inversionistas, en una relación que abarca desde el comercio de bienes hasta el fomento de sectores estratégicos para el desarrollo económico.