Lima. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el comercio con las 20 economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) crecería un 5.89% respecto a 2023, alcanzando los us$ 80.000 millones este año.
Este aumento en el intercambio comercial fortalecerá el papel de Perú como un aliado estratégico en el Asia Pacífico, sostuvo la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. “Este monto implicaría un crecimiento de 5.89 %, considerando que estas operaciones en 2023 sumaron los 75.548 millones de dólares”, precisó la ministra en entrevista con el diario oficial El Peruano.
León resaltó el efecto positivo de albergar las reuniones anuales de APEC, cuya Semana de Líderes se celebrará del 10 al 16 de noviembre en Lima. “En lo que va de este año, con las 240 reuniones preparatorias que se realizaron, ya tenemos el registro de 7,400 visitantes que llegaron a nuestro país por temas vinculados con el APEC”, afirmó, proyectando que 15,000 visitantes adicionales arribarán a Perú durante la Semana de Líderes, fortaleciendo el turismo y la inversión local.
Nuevos acuerdos con China y Hong Kong
La ministra confirmó que Perú suscribirá en noviembre dos importantes acuerdos durante la cumbre: la optimización del tratado de libre comercio con China y un nuevo acuerdo comercial con Hong Kong.
“En ambos casos, se favorecerá el desarrollo de nuevos negocios favoreciendo el crecimiento de nuestras exportaciones y mejorando las proyecciones”, puntualizó.
Crecimiento sostenido desde 1998
La organización de APEC destacó que desde 1998 el comercio de Perú con las economías del bloque ha crecido un 12% anual en promedio. Este crecimiento se traduce en un aumento de us$ 8.000 millones en el año 2000 a us$ 67.000 millones en 2021, demostrando el rol clave de APEC para el mercado peruano y la diversificación de sus exportaciones.
El foro APEC reúne a economías de Australia, Brunéi, Canadá, Corea, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam. Entre las figuras que asistirán se espera la presencia de Xi Jinping, presidente de China, quien además participará en la inauguración del megapuerto de Chancay. También se anticipa la asistencia de Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y posiblemente del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.