Lima. La Casa Blanca confirmó la visita del presidente Joe Biden a Perú para la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará del 10 al 16 de noviembre en Lima.
Esta será una de las últimas actividades diplomáticas de Biden antes de dejar la presidencia en enero de 2025. La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, también informó que Biden continuará su gira en Brasil, donde participará en la cumbre del G20 los días 18 y 19 de noviembre.
Expectativas para la cumbre en Perú
El canciller peruano, Elmer Schialer, resaltó que, además de la visita de líderes de las principales economías de APEC, se espera la llegada de alrededor de 400 empresarios que evaluarán oportunidades de inversión en sectores clave del país. Según el canciller, el evento marca un momento en el que «Perú estará en los ojos del mundo», con una proyección de acuerdos que podrían influir en la formalización proactiva y fortalecer la cooperación económica a largo plazo.
Schialer detalló que los líderes presentarán una declaración que incluirá estrategias de formalización y consensos internacionales que se espera sean adoptados como políticas de Estado en cada uno de los países miembros. La declaración también busca replantear la posibilidad de crear un área de libre comercio en Asia-Pacífico, una región que representa el 62 % del PIB mundial.
China y el megapuerto de Chancay
El presidente de China, Xi Jinping, también ha confirmado su asistencia, y junto con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, inaugurará el megapuerto de Chancay, un proyecto construido con inversión china al norte de Lima. Esta obra emblemática refleja la creciente colaboración entre Perú y China, que se extiende a diversos sectores económicos.
Impacto económico de APEC en Perú
Con una inversión de us$ 32 millones para organizar los eventos de APEC en el país, el ministro Schialer calcula que los cerca de 15,000 asistentes a lo largo del año generarán una inyección económica de us$ 40 millones, beneficiando directamente a la economía local.
La cumbre APEC 2024 no solo consolidará a Perú como un destino atractivo para las inversiones, sino que también culminará un año de actividades bajo la presidencia pro tempore del país en el foro económico.