Perú y Panamá acuerdan realizar I reunión para fortalecer acuerdo comercial
Perú y Panamá acuerdan realizar I reunión para fortalecer acuerdo comercial

Perú y Panamá acuerdan realizar primera reunión para fortalecer su acuerdo comercial

El encuentro impulsará la implementación de compromisos del TLC y dinamizará el comercio bilateral, especialmente el de las mipymes.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. En una reunión sostenida en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte y el presidente panameño, José Raúl Mulino, acordaron llevar a cabo la I Reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Panamá. El objetivo es fortalecer la implementación del acuerdo y dinamizar el intercambio comercial entre ambos países.

Esta primera reunión permitirá tomar decisiones clave para actualizar normas de origen, abordar aspectos sanitarios y fitosanitarios, y asegurar un mejor aprovechamiento del acuerdo, vigente desde mayo de 2012. Actualmente, el 95% de las mercancías intercambiadas entre ambos países no pagan aranceles.

Reexportación y control aduanero en la Zona Libre de Colón

Durante el encuentro, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, anunció la culminación del texto técnico del Reglamento del Certificado de Reexportación, que regulará el tránsito y control de mercancías originarias peruanas en la Zona Libre de Colón. “Nos encontramos expeditos para que la Comisión de Libre Comercio del TLC pueda adoptar la decisión correspondiente”, indicó.

Asimismo, destacó la reciente prórroga del gobierno panameño que permitirá continuar las operaciones de 13 establecimientos pesqueros peruanos en territorio panameño.

12 años de libre comercio: exportaciones en crecimiento

Desde la entrada en vigencia del TLC, las exportaciones peruanas a Panamá han acumulado us$ 6,485 millones, con un crecimiento promedio anual del 6%. Solo en 2024, los envíos ascendieron a us$ 611 millones, con productos destacados como combustibles (us$ 454 millones), uvas, bananas, semillas y alimentos balanceados.

En total, 594 empresas peruanas exportaron a Panamá en 2024, principalmente mipymes, lo que refuerza la importancia del acuerdo como herramienta de inclusión y crecimiento económico para las pequeñas empresas peruanas.