Lima. La exploración minera en el Perú ha vuelto a captar impulso con un crecimiento del 22.1% en inversión entre enero y febrero de 2025, según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas. Durante ese periodo se invirtieron us$ 77 millones, de los cuales us$ 38 millones se ejecutaron solo en febrero, destacando proyectos de empresas como Zafranal, Buenaventura y Minsur.
Este incremento continúa la tendencia de 2024, cuando la inversión en exploración creció un 28% respecto a 2023, consolidando al Perú como un destino estratégico para el descubrimiento de minerales críticos, como el cobre, clave en la transición energética global.
Formar talento, una prioridad para el sector
Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó que este crecimiento debe ir de la mano con el desarrollo de capacidades humanas:
“Tenemos una geología privilegiada y eso representa una gran oportunidad si se acompaña de inversión, conocimiento y regulaciones favorables”, indicó durante su participación en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Con esa visión, proEXPLO 2025, que se celebrará del 5 al 7 de mayo en Lima, apuesta por la formación de las nuevas generaciones a través de seis cursos cortos dictados por especialistas internacionales, dos circuitos de campo a minas y mesas redondas sobre competitividad y sostenibilidad.
“Tengo muchísima ilusión de que este año asistan muchos jóvenes a las charlas y cursos del evento. El contacto con expertos de clase mundial marcará su desarrollo profesional”, subrayó Tejada, remarcando la necesidad de preparar a los futuros líderes de la exploración minera ante los desafíos globales.