Lima, Perú. Por fin se adjudicará la concesión del ferrocarril Huancayo – Huancavelica, tras una espera de 15 años. El director ejecutivo de ProInversión, Jose Salardi, anunció que durante el primer trimestre de 2023 se concederá la modernización del conocido Tren Macho. El proyecto promete impactar positivamente en el turismo y la sociedad de la región.
La modernización del Tren Macho se realizará bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP), con una cofinanciación de 30 años, destinada a mejorar el servicio de transporte ferroviario siguiendo estándares de calidad internacional. Se sabe que al menos siete firmas muestran interés en participar en esta licitación.
En el mismo foro “Perú Regiones 2023”, Salardi destacó otro proyecto importante: la adjudicación de la carretera Longitudinal de la Selva Tramo IV para el mismo período, ambos sumando inversiones de 1,500 millones de dólares.
Además de estos dos grandes proyectos, ProInversión está en proceso de obtener el mandato del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la concesión de aeropuertos regionales. En colaboración con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Gobierno Regional de Lambayeque, se ha firmado un convenio para desarrollar el proyecto de la Iniciativa Privada Cofinanciada “Sistema Hídrico Integral del Valle Chancay-Lambayeque”, que beneficiará a más de 90,000 hectáreas y contribuirá a incrementar las capacidades agroexportadoras de la región.
Inversión 2024 – 2026
El balance de ProInversión augura un impulso significativo en proyectos de APP. Para el periodo 2024 – 2026, la institución cuenta con 55 proyectos con una inversión aproximada de 15,000 millones de dólares.
A esto se le añaden 130 proyectos más presentados por 26 Gobiernos Regionales. Estos números refuerzan la posición del país como uno de los principales motores para el desarrollo de Asociaciones Público-Privadas en Sudamérica.