Nuevo puerto de Chancay
Nuevo puerto de Chancay abre oportunidades para empresas colombianas en Perú. | Foto: Andina

Puerto de Chancay: Nuevo horizonte logístico para empresas colombianas en Perú

La ubicación estratégica del puerto han incentivado a las empresas de Colombia a contemplar a Perú como plataforma de operaciones.
0 Shares
0
0
0
0

Lima, Perú. El nuevo puerto de Chancay en Perú se prepara para su próxima apertura, un acontecimiento que promete redefinir el panorama logístico y comercial no solo local, sino para toda la región de la Cuenca del Pacífico.

La Consejera Económica Comercial de Perú en ColombiaSoledad Campos, ha señalado que este moderno complejo portuario atraerá a empresas colombianas que buscan eficiencia y oportunidades de negocio, solidificando la posición estratégica de Perú en el ámbito internacional, según indicó en el foro “Promo Latinoamérica: Inteligencia para Exportar”, organizado por Promperú.

La ubicación estratégica del puerto, junto con los beneficios provenientes de los acuerdos comerciales como la Comunidad Andina y la Alianza del Pacífico, han incentivado a las empresas de Colombia a contemplar a Perú como plataforma de operaciones.

Campos destacó que la finalización de procesos productivos en territorio peruano por parte de dichas empresas reduciría significativamente tiempos de envío y mejoraría la logística hacia el mercado asiático. La contribución del Puerto de Chancay en la reducción del tiempo de travesía hacia Asia, de 8 a 12 días según el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, se proyecta como un factor decisivo en la optimización del comercio exterior.

Envíos de Perú a Colombia

La interacción comercial entre Perú y Colombia se ha visto reflejada en el volumen de exportaciones no minero energéticas, que alcanzaron los 960 millones de dólares en 2022. Las cifras representan el 91% del total de envíos del año pasado, con el sector agropecuario a la cabeza, según datos proporcionados por Campos.

La relevancia de Colombia como socio comercial es significativa, ubicándose como el tercer mercado en tamaño de la región, después de Brasil y México, con Lima, Ica, Piura y La Libertad liderando los envíos desde Perú. Asimismo, Campos recalcó la orientación de los consumidores colombianos hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social, monitorizada a través del etiquetado y otras estrategias de marketing.

La próxima operación del Puerto de Chancay se alinea con la visión de fortalecer los lazos comerciales entre ambas naciones y dinamizar la economía. La consejera Campos resaltó el incremento en el interés de empresarios colombianos hacia Perú, impulsado por eventos como Exposec 2023.

Dentro de este marco de cooperación, la apertura del puerto se presenta no solo como un punto de inflexión para el tráfico marítimo sino también como una ventana de posibilidades para el tejido empresarial de la región.