(Lima, Perú).- El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez presentará un nuevo rostro a fines del 2024 al contar con una nueva infraestructura. Una de las áreas a destacar será la comercial, debido a sus casi 30,000 metros cuadrados, que albergará cerca de 100 negocios, variando entre tiendas, restaurantes, entre otros.
Esta iniciativa pretende ofrecer una experiencia renovada y excepcional a todos los viajeros que transiten por esta puerta de entrada y salida del Perú. La zona comercial está diseñada para reflejar la rica herencia cultural peruana, presentando una amplia gama de productos y servicios representativos del país.
La estrategia detrás de esta expansión, según explicó Lucio Benavente, gerente de Retail y Experiencia de Lima Airport Partners (LAP), consiste en triplicar el espacio dedicado a comercios en comparación con el terminal actual, que dispone de alrededor de 10,000 metros cuadrados para este fin. Con esta ampliación, el aeropuerto busca acomodar una oferta variada y de alta calidad, orientada a satisfacer las preferencias de los distintos tipos de pasajeros, ya sean nacionales o internacionales, con el fin de sorprenderlos con productos y servicios de excepción.
El desarrollo de esta nueva zona comercial contempla una organización que facilita la integración de los diversos servicios, permitiendo a los visitantes moverse libremente y acceder fácilmente a una variada oferta. Dentro de esta amplia selección de locales, destacan un Duty Free de aproximadamente 2,500 metros cuadrados y un Food Hall casi de 2,000 metros cuadrados, donde la gastronomía peruana ocupará un lugar preponderante gracias a la participación de célebres chefs nacionales como Gastón Acurio y Mitsuharu Tsumura.
Además de la experiencia gastronómica, los pasajeros tendrán la oportunidad de adquirir productos locales, incluyendo textiles de alpaca y vicuña, joyería, souvenirs y artesanías, entre otros, lo que contribuirá a una oferta comercial diversa y atractiva.
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se encuentra en un 77% de avance de obra, cuenta con un área de 936 hectáreas en total y suma más de 300 millones de dólares en todas las inversiones de terceros. Su inauguración se proyecta para diciembre del 2024.