(Lima, Perú) El Gobierno mexicano, liderado por Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado una importante modificación en la entrada de ciudadanos peruanos a su territorio. La exigencia de visa, inicialmente programada para entrar en vigor el 20 de abril, ha sido pospuesta, y ahora será obligatoria a partir del lunes 6 de mayo.
Esta decisión, que fue comunicada a través del Diario Oficial de la (DOF) y respaldada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, marca un cambio significativo en las políticas de ingreso al país para los ciudadanos peruanos.
La Secretaría de Gobierno (Segob) ha justificado esta medida argumentando un «incremento sustancial» en el número de peruanos que ingresan al territorio, señalando además que muchos de ellos presentan inconsistencias en su documentación y no se ajustan al perfil de visitante o turista. Este cambio normativo busca regular y controlar de manera más efectiva el flujo migratorio proveniente de Perú.
Es importante recordar que en 2012, México tomó la decisión de eliminar el requisito de visa para los ciudadanos peruanos que visitaran el país por un máximo de 180 días. Esta medida atrajo a un gran número de visitantes peruanos, situando a Perú entre las diez nacionalidades que más frecuentan el territorio mexicano.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado oficial confirmando la postergación de la medida que requiere visa a los ciudadanos peruanos. Esto implica que aquellos peruanos que viajen al país norteamericano antes del 6 de mayo podrán hacerlo sin necesidad de obtener una visa previa.
Este cambio en las regulaciones migratorias entre México y Perú no solo impacta en la experiencia de viaje de los ciudadanos peruanos, sino que también tiene implicaciones económicas y diplomáticas. Se espera que esta medida sea seguida de cerca por ambos países y que se tomen medidas adicionales para garantizar un flujo migratorio ordenado y seguro entre ambas naciones.