(Lima, Perú) Después de una prolongada batalla legal, el Tribunal Arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) ha emitido un fallo contundente a favor de la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi en el caso del Aeropuerto de Chinchero, en el Cusco.
Según el veredicto, el Estado peruano deberá compensar a Kuntur Wasi con la suma de us$ 91 millones debido a la «terminación injustificada» del contrato de concesión para la construcción y operación de dicha terminal aérea.
La Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi, en un comunicado emitido tras la notificación del veredicto, declaró que el tribunal determinó de manera unánime que el contrato de concesión y su adenda eran completamente válidos y legales. Además, calificó la decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de terminar unilateralmente el contrato como «arbitraria e injustificada».
El litigio, que se remonta a enero de 2018, se inició cuando el MTC, bajo la gestión de Bruno Giuffra Monteverde, puso fin a la etapa de trato directo alegando incumplimiento de acuerdos por parte de Kuntur Wasi. Sin embargo, la Sociedad Aeroportuaria argumentó que la resolución del contrato por parte del Estado peruano carecía de fundamentos legales.
El fallo del Ciadi ratifica que Kuntur Wasi y sus ejecutivos actuaron de buena fe y en cumplimiento de la legislación peruana durante la negociación y firma del contrato y su adenda. Este veredicto representa un importante precedente en materia de inversiones y contratos de concesión en el país, ya que resalta la necesidad de respetar los acuerdos comerciales establecidos y de garantizar un marco jurídico sólido para proteger tanto los intereses estatales como los de los inversionistas privados.
El Estado peruano ahora enfrenta la obligación de cumplir con la compensación ordenada por el tribunal, que incluye la devolución de la garantía, la utilidad empresarial, los gastos generales y una penalidad por la resolución unilateral del contrato.